OD
Un país con una superficie de 1.566 millones de metros cuadrados, con una población de
aproximadamente 3.00.000 de personas, la mitad viven en su capital.
Mongolia
El cambio en la ciudad es muy significante; en los últimos años la ciudad ha cambiado para
bien, ya que se han construidos hoteles muy dignos que oscilan entre 25 y 30$.
Hoteles de 4 estrellas por unos 65$, la
diferencia con Rusia es abismal en cuanto a
calidad y precio. Esta ciudad esta casi en
construcción, tratan de hacer de ella una
ciudad moderna, cada vez tiene menos
parecido a un típico poblado del oeste
americano. Desde el aeropuerto ya de
camino a la ciudad aparece al lado del Río
Tuul la presencia soviética, en forma de
central nuclear, nublando el cielo y llenando
el aire de contaminación.
La llegada al centro la sabremos porque
todos los taxis os llevaran a la plaza
Sukhbaatar, es casi obligatorio al ir al
centro, los taxistas la señalan con orgullo.
Es otra de los símbolos del poder Soviético,
que ahora ellos han reformado
estableciendo el edifico del Parlamento con
unas figuras faraónicas de Gengis Kan al
que todos tienen como el héroe mas grande
de la nación ya que, con él consiguieron
ser, como ellos dicen, el Imperio mas grande
del mundo.
Es evidente que los delirios de grandeza está
en todos los países. Y Mongolia no puede
ser menos. Los mongoles siempre han sido
una raza orgullosa. Un país que llegó a
dominar China, Irán. Irak, el Asia Central y
Asia menor. Llegando a formar el segundo
Imperio mas extenso del mundo. En una
época donde su fuerza era, la de su
caballería. Conocidos como grandes
guerreros que dominaban a lomos del
caballo, la espada y la flecha. Llegaron a ser
temidos por su destreza. Pero todo tiene su
fin y los tiempos evolucionan, así se llegó al
descubrimiento de la pólvora negra, junto a
las maquinas que las usaban, ante esa
nueva “tecnología” cayeron y perdieron todo
lo conquistado.