MIS VIAJES GASTRONÓMICOS
Miguel Ángel Almodóvar Martín es un sociólogo , investigador , periodista , divulgador especializado en nutrición y gastronomía .
NAVIA , DESTINO GASTRONÓMICO EMERGENTE
SIETE RESTAURANTES DE REFERENCIA Y UN APUNTE DE FUTURO
Navia es Concejo del Principado en el noroccidente asturiano con un hasta hace poco escaso brillo culinario , en el que en los últimos años se empieza a detectar un movimiento con vocación clara de revertir la tradición , que vira vigorosamente hacia destinos gastronómicos de referencia . El fuerte tejido industrial , especialmente en el sector de la producción papelera , astilleros y lácteos , junto a su belleza paisajística , de mar , montaña , campo y más campo , probablemente fueron los motivos que explican el atavismo de un recetario parvo , no demasiado original y limitado a la preparación sencilla de los frescos pescados y mariscos de su ría , entre los que brilla con luz propia el percebe , fabadas , potajes y potes en fórmulas que se extienden a todo el territorio asturiano , y un postre , este sí original , la Venera de Navia , nacida del aliento peregrino hacia Compostela por el alto valor energético de sus ingredientes : almendra , azúcar y huevo . Hoy , todo ha empezado a cambiar de manera aparentemente irreversible y Navia se perfila como destino gastronómico emergente a razonable plazo .
En el listado de restaurantes plenamente consolidados en el ámbito naviego , por recientes experiencias propias y aún más por el criterio sin duda mejor fundado del crítico gastronómico asturiano Eufrasio Sánchez , durante décadas inspector de la guía gastronómica y turística Gourmetour , en Navia merecen parada y yantar siete locales , junto a un octavo que apunta muy buenas maneras .
En primer lugar y con cierta distancia en la cabeza del pelotón , Regueiro , en la Parroquia de Puerto de Vega , comandado por el chef Diego Fernández , cada vez más cerca de la codiciada luminaria Michelin y sólidamente formado junto a estrellas como Miguel Arroyo , de El Puerto , Pedro Morán , de Casa Gerardo , y Nacho Manzano , de Casa Marcial . Muy cerca en calidad y geografía portoveguense , tres clásicos de cocina de pescado y marisco , Casa Jorge , La Marina , y La Cofradía , y un ascendiente , Mesón El Centro , que regenta con singulares brío , empuje e imaginación la guisandera María Antonia Fernández Méndez , o Mary a secas , que es lo que reza como identificación en su chaquetilla .