.El sonido de la g con a, o, u se escriben ga go gu y con e, i se escribe gue y gui, por ejemplo: goma, galleta, guapa, gerra.
Cuando la g y la u han de tener sonido independiente ante e, i es forsozo que la u lleve diéresis. Por ejemplo: antigüedad, vergüensa, cigüeña.
Se escriben con g las palabras que tienen un sonido suave ante una consonante, por ejemplo: grito, gladiador, globo, gracioso, maligno.
Se escriben con g los vervos terminados en igerar ger, gir a exepcion de tejer y crujir.
Llevan g las palabras que empiezan por geo (tierra ) por ejemplo geografía, geometría y geología.
Se escribe con h:
•Las palabras que empiezan con hum, hip, hidr, hist. hon, hom.
•Las palabras que empiezan con ie, ue, ui, ia, y derivados, mientras conserven el diptongo, de lo contrario van sin h.
•Todas las formas del vervo haber, he, habías, has.
•Todas las formas del vervo haca, hayar, hablar, huir.
•Los compuestos y derivados que se escriben con h esepto óvalo, (huevo),orfandad(huerfano), oquedad(hueco).
•La palabra hierro y sus derivados.
•Las palabras que comiencen con el prefijo hidro, hecto, hemi, hepta, hexa y demás griegos.
l
Uso de la H
Uso de la G