USO DE LA
C, Z, Q, K
Normalmente el sonido de la depende de las vocales a, o ,u (casa cosas cuerda )
o como las terminaciones: cito, cita, cillo. Aquellas palabras que terminan en zy se cambian a plural se escriben con c ( lápiz-lápices)
La letra se utiliza cuando las palabras terminan en azo, como balazo
También con sustantivos como ez eza, como: gentileza, naturaleza.
Es común que las letras z y s se utilicen con la mayoría de la vocales.
Antes de conocer las reglas de uso de esta letra, debes
recordar que la siempre va acompañada de una u; vocal que no se pronuncia, en la moyria de los casos. Por ejemplo : quiero y queso.
Se usa Q cuando se ubica ante las vocales e, i; se pronuncia la u cuando se ubica la Q ante las vocales a y o.
Se utiliza en el pretérito perfecto de aquellos vervos que terminan con la silaba car (suplicar-supliqué).
Se usa cuando se desea mantener el sonido de una palabra extranjera.(koala karaoke)
Cuando se mantiene la raiz etimológica de la palabra, es decir, de su origen griego o latin. Por ejemplo, las palabras derivadas de kinesis (movimineto) como es el caso de kinesioterapia, telekinesis.