PUNTO
El punto es el principal signo de puntuación. Se usa para indicar una pausa mayor que la coma. Existen tres tipos de puntos: punto seguido, punto y aparte y punto final.
El punto y segido separa oraciones en un párrafo, el punto y aparte se usa para delimitar los párrafos y organizar las ideas, el punto final indica el cierre de un texto.
•RGLAS DE USO
Se escribe punto al final de un enunciado y una oración, no se escribe punto al final de los titulos.
Siempre se usa mayúscula después de un punto; se escribe punto al final de las abreviaturas y sin dejar espacio junto a la abreviatura pero si despues del punto.
PUNTOS SUSPENSIVOS
Los puntos suspensivos son signos de puntuación formados por tres puntos escritos de manera consecutiva, son utilizados principalmente para señalar en el discurso un suspenso, pero también pausas, dudas o para marcar una supreción de una parte que no interese referir por diferentes motivos
•USOS
Para eviar repetir titulos largos de una obra, para evitar palabras o expreciones vulgares o malsonantes, para hacer un enfasis expresivo, para indicar la ausencia de una palabra o fragmento y para hacer notar que el fragmento citado continua.
DOS PUNTOS
Se utilizan para señalar la produccion de pausa que es mayor a la estabecida por la coma y menos que el punto, sin embago se utilizan para pausar momentaneamente el discurso y dirijir la atención hacia la informacion posterior que en la mayoria de las situaciones comunicativas, supone una aclaracion o clarificacion de lo que se ha dicho anteriormente.
Los dos puntos se escriben al lado de la palabra o signo que le antecede y deben estar separados por un espacio de la otra palabra o signo que le sigue.
PARÉNTEESIS
Los paréntesis son usados, por lo genral para incertar informacion complementaria o aclaratoria de la oración principal, de este modo, entre los paréntesis podemos poner lo que no es parte central del mensaje. Si bien la función del paréntesis para aislar estas unidades lingüisticas es compartida con otros signos como las comas y los guiones, el paréntesis indica un mayor grado de aislamiento de la unidad lingüistica. Sin embargo conviene apuntar que la elcción de uno o otro signo responde muchas veces a la voluntad del autor.
Ejemplo.
-Luis se habÍa enterado (a mÍ nadie me habÍa dicho nada) de que Monica había abandonado la universidad.