La costa CENTRAL
Valparaíso
Web Site: www. ciudaddevalparaiso. cl. Información turística: Blanco N ° 997, Tel.:( 32) 2882285 / E-mail: infovalparaiso @ sernatur. cl Horario: L a Sá 09:00-18:00
Es una ciudad poco calificable y lugar para experimentar. Es el puerto, el más importante de Chile, casi desde sus orígenes en 1536. Ubicada en el litoral central del territorio continental del país. Capital de la provincia homónima junto a los balnearios vecinos de Viña del Mar, Concón, Quilpué y Villa Alemana, forman el área metropolitana denominada Gran Valparaíso, tercer ciudad de Chile. A Valparaíso se le ama o se le ama. Declarada Patrimonio Mundial por la Unesco el año 2003. De los 42 cerros que rodean a la bahía de Valparaíso descuelgan casas de colores diferentes que conforman un laberinto gigante de callejuelas, largas escalinatas y miradores. Cerros y mar 18 son los límites naturales de Valparaíso Valparaíso a lo largo de su historia ha sufrido incendios y terremotos, sin embargo siempre se levanta. Es así que el ejido conserva singulares construcciones de influencia inglesa y una cultura portuaria visible especialmente en el barrio puerto Es allí donde los aromas a historia y a sus raíces centenarias proponen una disposición arquitectónica ecléctica falta de respeto a la lógica urbana que provoca la admiración de artistas, bohemios y viajeros. Aunque no tanto como los antiguos ascensores que ascienden los cerros que bordean el puerto y que permiten la exploración de callejones, miradores, enormes escaleras y pasadizos a la espera de visitantes que se pierden alegremente en la geografía urbana de la llamada Joya del Pacífico. Sin duda no hay que irse de la Valparaíso sin subir a alguno de los ascensores patrimoniales al aire libre que aún existen o dar una vuelta a la bahía en alguna lancha del puerto. Tampoco se puede dejar de probar la chorrillana –