opp | Page 36

 te- / léfono, telé- / fono o teléfo- / no. Existe una excepción a esta regla, pues en la división de las palabras compuestas de otras dos, o en aquellas integradas por una palabra y un prefijo, se dan dos posibilidades: a) Se pueden dividir coincidiendo con el silabeo de la palabra:     ma- / linterpretar hispa- / noamericano de- / samparo rein- / tegrar. b) Se pueden dividir separando sus componentes:     mal- / interpretar hispano- / americano des- / amparo re- / integrar. Esta división solo es posible si los dos componentes del compuesto tienen existencia independiente, o si el prefijo sigue funcionando como tal en la lengua moderna; así, serían incorrectas divisiones etimológicas como    arz- / obispo pen- / ínsula arc- / ángel puesto que arz-, pen- y arc-no son partículas que hoy puedan considerarse prefijos. Tampoco es posible la división tras el prefijo si la forma a la que aparece unido no es una palabra que pueda funcionar de manera independiente; así, sería incorrecta una división como in- / erme (‘indefenso o sin armas’), puesto que «erme» no quiere decir nada en español. 2.2. Dos o más vocales seguidas nunca se separan al final de renglón, formen diptongo, triptongo o hiato:   cau- / sa, y no ca- / usa come- / ríais, y no comerí- /ais. La única excepción se da si las vocales que van seguidas forman parte de dos elementos distintos de una palabra compuesta:   contra- / espionaje hispano- / americano. 2.3. Cuando la primera sílaba de una palabra es una vocal, no se dejará esta letra sola al final del renglón:  amis- / tad, y no a- / mistad. Si la vocal va precedida de una h, sí puede dejarse esta primera sílaba a final de línea:  he- / rederos. 2.4. Para dividir con guion de final de línea las palabras que contienen una h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese, aplicando las mismas reglas que para el resto de las palabras; por lo tanto, no podrán romperse sílabas ni secuencias vocálicas, salvo que se trate de palabras compuestas que cumplan los requisitos expuestos:    adhe- / rente (no ad- / herente) inhi- / birse (no in- / hibirse) in- / humano