La dominancia de las estrategias informales se conserva para el nivel de posgrado y con nivel de afiliación aún más alto , pues su representatividad en términos de respuestas es de 54,72 % correspondientes a “ Profesores y / o amigos de la carrera y / o la Universidad ”, “ Familiares y / o amigos de la familia ” y “ Otros amigos ”.
Según los medios que utilizaron los egresados para conseguir empleo , la Universidad no solo corresponde al centro de formación académico y personal , sino que ofrece también un espacio idóneo para la reproducción de relaciones laborales y de redes de información que contribuyen a la probabilidad de engancharse laboralmente .
Cuando se les pregunta a las personas desempleadas cuál medio de búsqueda de empleo ha utilizado , destacan las bolsas de empleo con 50 % y 52,24 % a nivel de pregrado y posgrado , respectivamente . En Colombia aún persisten relaciones laborales personales de confianza y resultan ser bastante eficientes para los fines de la consecución de empleo . Como se muestra en la gráfica , las bolsas de empleo aún no empatan la cantidad de puestos de trabajo disponibles con trabajadores idóneos en la medida deseada .
60.00 %
¿ Cuál medio de búsqueda le permitió ha utilizado para conseguir el empleo que busca ?
50.00 %
52.24 % 50.00 %
40.00 % |
|
|
|
30.00 % |
25.00 % |
25.00 % |
Máximo nivel de formación académica obtenida en la Facultad de Humanidades |
20.00 % |
|
19.40 % |
Posgrado |
10.00 % |
10.45 % |
10.45 % |
Pregrado |
1.49 %
0.00 %
0.00 %
Bolsas de empleo Enviando Familiares y / o
( cajas de directamente su amigos de la compensación , hoja de vida a las familia internet , headhunters , Servicio empresas público de empleo SENA )
|
Medios de comunicación |
2.99 %
Otros amigos
|
Profesores y / o amigos de carrera y / o la Universidad |
2.99 %
Programa Institucional de egresados de la Universidad del Valle
|
26 Universidad del Valle