Observatorio Laboral 8va Edición Febrero 2018 | Page 23
trabajadores hacia la entidad contratante, sigue siendo
la estrategia de reducción más recurrente en los planes
de corto, mediano y largo plazo para las empresas.
¿Por qué a pesar de estar empleado está buscando trabajo?
Trabajo no relacionado
o poco relacionado con la profesión
0.009868421
Tiene pocas expectativas
de ascenso en su trabajo actual
0.164473684
Quisiera un empleo
con cercanía geográfica a su vivienda
0.092105263
Quiere profundizar
en otros ámbitos de su profesión
0.302631579
Otro
Total
0.019736842
0.032894737
Inestabilidad o malas condiciones laborales
Está buscando mejores salarios
0.378289474
0
0.05 0.1 0.15 0.2 0.25 0.3 0.35 0.4
Al indagar sobre los motivos por los cuales algunos
empleados están buscando empleo, se puede
esclarecer que los egresados, expresan sin saberlo,
estar subcontratados. La búsqueda de mejores salarios
es la motivación más fuerte de todas las opciones de
respuesta, acumulando un 37,83 %, seguida del anhelo
de profundizar en otros ámbitos de la profesión, con
30,26 %.
Detállese que el tipo de contrato con el que están
empleados los egresados cambia sistemáticamente de
pregrado a posgrado. La satisfacción media que expresa
la muestra proviene en su mayor parte del pregrado, en
donde puede haber más inestabilidad debido al tipo de
contratación. Predominan el término fijo (43,2 %) y la
prestación de servicios (24,8 %) para ese nivel educativo,
cuando en el posgrado predomina el término indefinido,
la forma más estable y duradera de contratación.
22
Universidad del Valle