LA FORMACIÓN DUAL
Si eres EMPRESA te interesa porque:
Conseguir más motivación del aprendiz hacia su formación durante su estancia en la empresa.
Contribuir a crear una cantera de futuros empleados y facilitar el reemplazo generacional de la plantilla.
Disminuir los procesos de selección de personal externos.
Acertar en las decisiones de selección de personal. Se conoce mejor a un aprendiz que a un candidato externo.
Conseguir una bonificación en las cuotas de la seguridad social de los aprendices.
Reduces la distancia con las instituciones educativas.
EL MUNDO LABORAL
Lan mundua
La Formación Profesional Dual es una “nueva” modalidad dentro de la formación profesional. Procede en avanzar decididamente en una formación profesional dual basada en una mayor colaboración y participación de las empresas en los sistemas de formación profesional participando en el proceso formativo del alumnado.
Se caracteriza por realizarse en alternancia entre el centro educativo y la empresa, con un número de horas o días de estancia de duración variable entre el centro de trabajo y en el centro educativo. Así, el alumno irá a clase por la mañana y a la empresa por la tarde.
Con la formación dual se pretende que la empresa y el centro de formación profesional estrechen sus vínculos, aúnen esfuerzos y favorezcan una mayor inserción del alumnado en el mundo laboral durante el periodo de formación.
La formación profesional dual en la sociedad contribuye a:
La generación de empleo de calidad.
Prepara jóvenes en profesiones de futuro.
Integrar progresivamente a los jóvenes en el empleo y a generar empleo de calidad.
Anticipa la edad de inserción al mundo laboral.
Anticipa las evoluciones demográficas y aborda el relevo generacional.
Reactualiza permanentemente el saber y el conocimiento.
19