NZ MAG NZ MAG | Page 11

Gestión del tiempo

A nadie le sobra el tiempo. Cuando somos productivos y conseguimos sacar adelante aquello que nos proponemos, nos sentimos mucho más felices.

La gestión del tiempo es importante para la planificación de nuestras tareas en nuestra organización. Es importante tener en cuanta lo urgente de una actividad, la necesidad (o no) de llevarla a cabo, etc.

Ser clara sobre lo que se va a hacer, a medida que tengas claro tu cronograma y horario, veras exactamente lo que estás haciendo y cuándo.

La capacidad de gestión del tiempo de las personas es el buen rendimiento y el logro de resultados, satisfacción dentro y fuera del ambiente laboral. Completar lo que nos proponemos es una manera de demostrar nuestra capacidad.

Cumplir con nuestras tareas supone alcanzar una meta personal, pero también estamos contribuyendo a los objetivos generales de toda la empresa. Hacerlo nos ayuda a sentirnos parte del equipo.

¿Cómo darle a la gestión del tiempo la importancia que se merece?

Nuestra productividad afecta a ambas partes de la vida, de manera que si convertimos la gestión del tiempo en un hábito estaremos ayudando a nuestra eficiencia y a nuestra satisfacción laboral. Ahora bien, ¿qué hacer para gestionar bien nuestro tiempo y aumentar nuestra satisfacción en el trabajo?

Crear objetivos claros y con un plazo.

Definir tu propósito personal para enfocarlo a tu actividad.

Dedica tiempo a planificar, organizar y gestionar antes de ejecutar.

Toma nota de los errores para no repetirlos y aprender de ellos.

Evita la multitarea.

Utiliza herramientas como listas de tareas para medir tu eficiencia.

Saber gestionar bien nuestro tiempo y aprender a manejar nuestras tareas con efectividad nos satisface a nosotros mismos y a los miembros de nuestro equipo.

Saber gestionar el tiempo adecuadamente nos hace más felices y aumenta nuestra satisfacción en el trabajo. Razones de la importancia de una buena gestión del tiempo.

10