BIBLIOGRAFÍA
1.Brenda G., ed. Brunner, Lilian Sholtis. Suddarth, Doris Smith. [2nd] Tratado De Enfermería Médico–Quirúrgica. Traducción José Luis González Hernández [et al.].10 edición.McGraw-Hill Interamericana. México,2005.ISBN: 9701035569(O.C.)
2.Estados unidos Mexicanos. Nutrición Parenteral: Prevención de complicaciones metabólicas, orgánicas, y relacionadas con las mezclas de nutrición parenteral [Internet]. 1st ed. 2016 [citado el 9 Octubre 2016]. Disponible en: http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/556_GPC_Nutricixnparenteralcomplicaciones/GER_NutricionParenteralComplicaciones.pdf
3.[Internet]. Asociación argentina de nutrición enteral y parenteral. 2016 [citado 9 Octubre 2016]. Disponible en: http://www.aanep.com/downloads/normas/5/5.pd
4.Medicina Interna [Internet]. Publicacionesmedicina.uc.cl. 2016 [citado 9 Octubre 2016]. Disponible en: http://publicacionesmedicina.uc.cl/TemasMedicinaInterna/nutricion.html
5.Williams L.Hopper P. Enfermería Medicoquirúrgica. 3rd ed. México: McGraw Hill.