NUTRICION Y ALIMENTACION trabajo de calameo | Page 6

medidas deben estandarizarse para crear las normas, para que la industria de la alimentación trabaje sobre las mismas bases en la elaboración de sus productos.“ Las raciones también son útiles para la elaboración de los platillos en la cocina, e incluso en la dieto terapia, en la que es indispensable indicar las cantidades de alimento para determinado tratamiento, pero la realidad es que las porciones son personales”, explica Bourges. El especialista añade que no se trata de tener a la mano una tabla de composición de alimentos o un libro sobre recomendaciones de nutrimentos, puesto que históricamente hemos aprendido a comer sin esa información, y lo hemos hecho bien.“ Entonces no hay que sumar ni restar, sólo atender la cantidad y vigilar periódicamente el peso; quien se excede en la cantidad de comida aumenta de peso; si come de menos, pierde peso. Y tampoco hay que alarmarse si aumentamos un kilo o dos, pues son oscilaciones normales”, concluye nuestro entrevistado. Cada quien debe saber cuánto comer, encontrar su porción ideal sin necesidad de medir o pesar los alimentos, y obviamente debe saber que en algunos casos la elección de las porciones es muy sencilla, como en la mayoría de las frutas y verduras, que pueden consumirse por unidades: una manzana, una pera... aunque la ingestión de estos productos puede ser mayor, sin que ello tenga consecuencias adversas.
Para no salirse de control
Quien haya conseguido bajar de peso, seguramente lo hizo controlando las porciones de alimentos que ingiere. Enseguida le brindamos algunas recomendaciones para aprender a medirse y evitar los excesos:
• Antes de ordenar un platillo en un restaurante, pregunte por el tamaño. Si es abundante y come acompañado, opte por compartirlo; si no es posible, coma sólo la mitad y pida el resto para llevar a casa. Esta práctica, cada vez más común, le ayudará a no comer de más. También puede preguntar si hay media ración.
• Comparta el postre o no lo coma.
• Si compra refrigerios, elija porciones individuales.
• En lugar de guardar la comida sobrante en recipientes grandes, use recipientes individuales. Cuando tenga apetito tomará una porción y evitará comer de más.
• Servir porciones pequeñas en platos pequeños da la sensación de comer más. Si usted utiliza platos grandes, sirva en un mismo plato raciones convenientes de arroz, ensalada y el guiso, por ejemplo.
• Si le gusta botanear, vierta una porción.
Los malos hábitos
En el mundo hay más de 22 millones de niños menores de cinco años obesos o con sobrepeso, de los cuales más de 17 millones viven en países desarrollados. La obesidad se ha incrementado en los últimos años de forma alarmante debido a la concurrencia de diversos factores, como el sedentarismo y los malos hábitos. Las reglas de oro de la alimentación saludable señalan que la dieta tiene que ser suficiente y variada para cubrir las necesidades energéticas diarias y lograr el crecimiento y mantenimiento óptimos del cuerpo.“ La dieta debe ser suficiente, pero no excesiva, a esto se le llama moderación, un concepto del cual los griegos ya hablaban. Ahora la gente pone mucha atención a qué come, pero no a cuánto come, que es lo que influye más en la obesidad. Otra regla de oro consiste en combinar y dar variedad a los alimentos”, apunta Héctor Bourges, director de Nutrición del Instituto Nacional de Ciencias