Nueva clasificación de las enfermedades y condiciones periodontales Enfermedades y condiciones periodontales | Page 29

Hiperglicemia Hiperglicemia -Ulceraciones profundas. -Necrosis de la encía. -Movilidad dental. Definición La diabetes es un grupo de enfermedades metabólicas caracterizadas por hiperglucemia que se debe a defectos en la secreción de insulina, acción de la insulina o ambos. La hiperglucemia crónica de la diabetes se asocia con daño a largo plazo, disfunción y falla de diferentes órganos, especialmente los ojos, riñones, nervios, corazón y vasos sanguíneos. 3 La gingivitis es una característica consistente encontrada en niños con diabetes mellitus tipo 1 pobremente controlada, y el nivel de control glicémico puede ser más importante para determinar la severidad de la inflamación que la calidad del control de placa. En adultos con diabetes mellitus es mucho más difícil detectar los efectos de esta enfermedad endócrina en enfermedades gingivales ya que los estudios están más enfocados en la pérdida de inserción. 5 Diagnóstico: -Análisis diferencial de células sanguíneas de sangre venosa. -Biopsia de médula ósea. 4 Leucemia Leucemia Linfoma Linfoma Las leucemias pueden ser clasificadas en agudas o crónicas basadas en su comportamiento clínico, y en linfocíticas/linfoblásticas o mieloides dependiendo su origen histogenético. Las lesiones orales ocurren en leucemia aguda y crónica pero son más comunes en la forma aguda. Los signos y síntomas son variados. Pueden estar presentes infecciones bacterianas, fúngicas y virales, incluyendo candidiasis y herpes simple. Linfoma es un término general que se le da a los tumores del sistema linfoide y representa la malignidad hematológica más común. El linfoma puede originarse de líneas celulares de linfocitos B y linfocitos T. Existen dos tipos principales de linfoma: Linfoma de Hodgkin y Linfoma no Hodgkin, el primero siendo 6 veces más común que el linfoma no Hodgkin. En contraste con el linfoma no Hodgkin, las manifestaciones orales en el linfoma de Hodgkin son extremadamente raras. Características clínicas: -Palidez de la mucosa oral. -Dolor. -Petequias. -Equimosis. -Sangrado gingival. -Inflamación gingival. Características clínicas: -Inflamación gingival no específica puede ser la primera manifestación del linfoma no Hodgkin, mimetizando un absceso periodontal o un granuloma piógeno. 29