nova nature NT | Page 7

Se pesca en ríos y lagos, principalmente en el río Mekong -uno de los ríos más contaminados del planeta situado entre Vietnam y China, donde se ha producido una de las pesquerías continentales más importantes del mundo. Así mismo, su pesca es muy apreciada como deporte.

Los problemas ambientales:

• Cambio del uso del suelo: el río Mekong en Vietnan ha ido ganando terreno a la tierra y desde 2003 hay cada vez más estanques en lo que antes era tierra firme y en terrenos antes dedicados al arroz, esto ha supuesto un cambio de vegetación. Y lo que antes era agricultura ahora es acuicultura con alteración del medio ambiente y problemas de contaminación. Además se está afectando a la morfología del río, ya que se han construido numerosas barreras artificiales que impiden que el caudal fluya naturalmente.

• Deforestación, ya que algunas de las zonas de manglares han sido destruidas para construir los estanques para la producción de la panga. (problema similar al cultivo de langostinos de acuicultura en camaroneras en zonas de manglar deforestadas, tanto en Asia como en América latina y África).

• Contaminación por la producción en jaulas y estanques, debido al uso de químicos y medicamentos que son vertidos al río. Hay una frecuente renovación del agua, con la contaminación de nitrógeno y fósforo asociada a las zonas cercanas. Estos vertidos llevan sólidos en suspensión que hacen que la producción intensiva a gran escala sea más impactante que la que se desarrolla a pequeña escala. Como es una zona que permanece seis meses al año inundada, hay vertidos al mar de alimentos que sobran y un derroche de agua.