Notícies del Matarraña_2023 257_Setembre 2023_1 | Page 8

8 NOTICIES DEL MATARRANYA 257 - 1 ª QUINCENA DE SEPTIEMBRE // 1 ª QUINZENA DE SETEMBRE // 2023

g De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble

Eduardo José Barrero revalida el título a mejor cortador de jamón en el Concurso de Monroyo

El entorno de La Noguera reúne a seis profesionales con el objetivo de promocionar dicho producto
f RUBÉN LOMBARTE mi
El entorno de la Finca La Noguera celebró el domingo 13 de agosto la séptima edición del concurso de ‘ Cortadores de Jamón ’ de Monroyo . Un campeonato que reunió a seis profesionales de toda la geografía española , y en la que Eduardo José Barrero revalidó una victoria que ya consiguió en la edición del pasado 2022 . Desde Cáceres , Barrero partía como uno de los máximos favoritos , y fue considerado como el mejor cortador del torneo por el jurado profesional y se llevó también el premio al plato más creativo del certamen . El tercer clasificado fue Geovany Almanza , que venía desde Gáldar , una población de Gran Canaria . Por su parte , y desde Toledo , Iván Gómez se llevó la segunda mejor puntuación del concurso . Gracias a dicha victoria , Barrero se lleva el billete para participar en el próximo Campeonato de
Eduardo José Barrero ( en el centro ), junto a Iván Gómez y Geovany Almanza durante la entrega de premios . R . Lombarte
España 2024 , que aunque todavía no está cerrada en el calendario , la previsión es que se celebre para el mes de marzo . Sí se conoce la sede de este torneo , que este año llegará hasta la población malagueña de Ronda .
En atención a los medios , y una vez deliberado el voto del jurado , Barrero apuntó que “ Monroyo es un pueblo muy especial para mí . El año pasado gané el concurso . Era la primera vez que venía mi familia a un clasificatorio . Y ahora , acompañado de mujer y de mis tres hijas , ha vuelto a suceder ”. Barrero destacó que un cortador de jamón “ debe respetar mucho el jamón y defender cada pieza , porque detrás de cada jamón está el trabajo de mucha gente ”. Eduardo José Barrero valoró la implicación de la denominación ‘ Jamón de Teruel ’ y de Monroyo en iniciativas como ésta . Por parte de la organización , Fernando Guarc , de ‘ Roquet ’ de Monroyo , explicó que “ poco a poco , el concurso se está consolidando . Es una iniciativa que genera mucho interés y , de hecho , somos el único concurso de cortadores que se celebra en Aragón ”.
El concurso de corte de jamón reunió a mucho público y se convirtió en una auténtica fiesta en torno a uno de los productos estrella de nuestra comarca . Ha contado con el apoyo de diferentes instituciones , entre ellas Comarca del Matarraña , junto a Jamones Peñarroya y Arcoiris .

Del Mediterráneo a Argentina : la morra no conoce fronteras

f RUBÉN LOMBARTE
Jugadores de morra de La Ràpita en su visita a Monroyo . NDM
Monroyo , capital comarcal del juego de la morra , impulsó el pasado 13 de agosto un encuentro para enmarcar . Y es que una cincuentena de parejas procedentes de Aragón , Cataluña y la Comunidad Valenciana protagonizaron un campeonato que , al mismo tiempo , sirvió para crear sinergias entre territorios que tienen una consolidada tradición en este juego milenario . Una respuesta masiva que constata que la morra está muy viva en nuestras comarcas y que la pasión no para de crecer entre las generaciones futuras . De hecho , dos adolescentes de Monroyo , Andreu Guarc y Manel Teixidó , se llevaron la victoria en una final muy emocionante y reñida . Enfrente tenían una gran pareja procedente de La Ràpita , integrada por Edgar Gasparín y José Antonio Galera . En 2019 , Gasparín , haciendo pareja con Àngel Fibla , se hizo con el Morra Mundo que se celebró en Córcega .
Desde la organización del primer Encuentro Jamorrero , que ha unido morra y jamón en grandes dosis , Luis Cros explicó que “ la morra está cogiendo una repercusión mucho más allá de lo que sería el propio juego . Se ha declarado Bien de Interés Cultural en Aragón , está entrando en las escuelas , se están publicando libros , y creímos que es el momento de juntarnos todos aquellos territorios que tenemos afición y compartir ideas y propuestas para que la morra cada vez tenga más peso ”.
Por su parte , y desde Morràpita , su vicepresidente , Rafa Balagué , recordó que en unas semanas Cerdeña albergará el Morra Mundo , donde “ por primera vez tendremos gente de Argentina y Uruguay . También tendremos jugadores de Ohio ”, puesto que en Estados Unidos el juego fue importado por los italianos y allí se conoce como italian finger game ”. Desde La Ràpita celebraron que la morra sea BIC Inmaterial en Aragón , y entendieron que “ no sería una locura que la morra se acabara convirtiendo en Patrimonio de la Humanidad ”.