f MARTA JIMÉNEZ hacía
El histórico órgano barroco de la iglesia del Salvador de Fuentespalda no defraudó y cumplió las altas expectativas del numeroso público que llenó todos los bancos del templo . Unas 130 personas acudieron a la 18 ª edición del Ciclo de Órgano de la Comarca del Matarraña , que este año trajo al organista del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial , Pedro Alberto Sánchez . Fue un concierto dividido en 12 obras , 10 de ellas de compositores españoles de los siglos XVI al XVIII . Todo un muestrario de la música que se
|
en aquella época , la misma de la que data el órgano , fechado en torno al 1680 .
El concierto , celebrado el 20 de agosto , arrancó con una alegre composición de Antonio Valente , ‘ Lo Ballo dell ’ Intorcia ’, y un clásico de Antonio de Cabezón , la ‘ Pavana glosada ’. También hizo un guiño a la tierra con una obra de Pablo Bruna y tampoco no faltó el compositor valenciano Cabanilles . Según contó el mismo organista , quiso hacer un repertorio variado con los distintos géneros que había para el órgano , con danzas y temas populares . “ Aunque uno siempre piensa en
|
el órgano vinculado a la iglesia , sus orígenes no eran cristianos , ni tenían nada que ver con la iglesia . Es mucho más anterior . era de la corte de los emperadores . Incluso en un inicio hubo una cierta reticencia a que el órgano entrase en la liturgia . Por eso hay mucha música profana para órgano ”, explica Sánchez en relación con el amplio repertorio escogido . El organista reconoció que “ no es una música fácil ”, porque “ las obras no están pensadas para los conciertos como los entendemos ahora ” y la disposición del órgano en el coro lo aleja del público , pero al mismo tiempo este hecho lo |
entiende como una oportunidad para “ apreciar el espacio , los detalles bonitos de arte , la arquitectura o las pinturas que hay en las iglesias , escuchando música ”.
Sánchez también destacó el buen estado en que se encuentra el órgano . “ A veces no los valoramos , pero son verdaderas joyas , testimonio de nuestra historia , nuestro arte y de que esta tierra fue fértil a nivel artístico y cultural ”.
Margarita Celma , directora del Ciclo , durante la presentación del acto agradeció la alta implicación del público y el gran cuidado que se presta al órgano de Fuentespalda . Por su parte , el presidente
|
de la Comarca del Matarraña , Fernando Camps , apuntó que “ una de las responsabilidades que tenemos como Comarca es potenciar y fomentar la cultura y también cuidar y mantener nuestro patrimonio cultural . Este ciclo es una manera de demostrar como podemos disfrutar a día de hoy del legado de nuestros antepasados ”.
La alcaldesa de la localidad , Nerea Caldú , destacó que es un privilegio escuchar un órgano histórico de estas características y agradeció el esfuerzo de organizar un evento de este nivel y que atrae a destacados músicos .
|