fRUBÉN LOMBARTE
Arens de Lledó ha vivido este año unas Fiestas Patronales muy intensas . El día de la víspera , donde no puede faltar el pregón , el cohete anunciador y la vuelta al pueblo con la charanga , reunió a mucha gente en la plaza mayor . Seguramente , de los años que más gente ha salido a la calle . El inicio de las fiestas cayó este año en viernes , y desde el balcón de la casa consistorial , la corporación municipal y la Comisión de Fiestas animaron a todos los vecinos a participar de los actos que se han programado para este año . En el balcón también estuvo presente Susana Traver , alcaldesa de Valjunquera y pregonera de las Fiestas 2023 , que destacó “ el carácter y el calor humano ” que desprenden los vecinos de Arens . Cuando prendió el cohete , la charanga ‘ Sempre Sone Bé ’ empezó a tocar , desde el balcón del ayuntamiento salían caramelos y globos y el barralet hizo acto de presencia . Forma muy intensa y participativa de empezar las fiestas , con pasacalles , cubos y chorros de agua que se disparaban desde los balcones
|
de las casas , para a continuación volver a plaza y celebrar la fiesta de la espuma . Por la noche se celebró una cena de hermandad y discoteca móvil .
Durante cinco días , Arens prácticamente no ha parado ni un instante . Y de eso tiene mucha culpa “ una Comisión de Fiestas que se lo ha currado mucho , y a la que sólo podemos darles las gracias ”, consideró Xavi Cortés , el alcalde de Arens . Superado el día de la víspera , llegó la primera noche de orquesta y la actuación de los correfocs ‘ Foc i Flama ’ de Horta de Sant Joan . En las fiestas tampoco han faltado las propuestas para los más pequeños , como los juegos acuáticos , las cucañas y el parque infantil . También repitió espectáculo Muniatto Show , quien hizo parada hace unos meses por la población , actividades deportivas para todos los públicos y cenas de hermandad . El lunes 14 de agosto la Comisión organizó una comida popular que reunió a más de 400 personas , mientras que el último día de fiestas también se hizo una comida de alforja dedicada a México y que reunió en el pabellón a unas 300 personas .
|
f REDACCIÓN
El pasado miércoles 23 de agosto las calles de Beceite se llenaron de gente , las campanas de música y la plaza de gaseosa . Un acto , el pregón y el chupinazo de fiestas que reunió a muchísima gente . Este primer día de fiestas patronales es organizado por los jóvenes de la localidad y se le conoce como la ‘ Festa Jove ’. Ana Tomás , concejala de Juventud comenta que “ los jóvenes organizamos la previa a las fiestas . Después del pregón es la gaseosada , repartimos sangría y hacemos comida popular ”. Pero el día no acaba aquí . Y es que la tarde está llena de música y de fiesta con actividades como el volteo de peñas . Natalia Fernández , una de las organizadoras de la ‘ Festa Jove ’, comenta que “ es un día de celebración y de la gente joven del pueblo para disfrutar de estas fiestas ”.
Jueves y viernes , días de San Bartolomé y San Eutropio respectivamente , se celebraron pasacalles y procesión
|
con la ‘ Charanga SSB ’ seguido de misa baturra y misa en honor a San Eutropio .
El sábado fue el día de los quintos , un día en el que tampoco faltaban actividades de ningún tipo . Y es que , tal y como comenta Edurne Urquizu , desde la organización de la ‘ Festa Jove ’ “ son unos días en los que puedes ver a gente que no ves en todo el año y hay muy buen ambiente ”.
En el pregón , Juan Enrique Celma , el alcalde , animó al pueblo a disfrutar de las fiestas patronales mientras que Ana Tomás , Natalia Fernández y Edurne Urquizu dieron la bienvenida a peñas , vecinos y visitantes a la localidad de Beceite . Asimismo se hizo un llamamiento a la responsabilidad para mantener el pueblo en las mejores condiciones posibles . Acto seguido , la gaseosa y el agua mojaron a todo el mundo , algo que ayudó a luchar contra el calor . Por otro lado , el colorante amarillo y la purpurina inundaron la plaza de color en un chupinazo que fue multitudinario .
|