Notícies del Matarraña_2023 257_Setembre 2023_1 | Page 13

NOTICIES DEL MATARRANYA 257 - 1 ª QUINCENA DE SEPTIEMBRE // 1 ª QUINZENA DE SETEMBRE // 2023 13

Vive las fiestas Viu les festes Y

LA MÚSICA COMO LA GRAN PROTAGONISTA DE LAS FIESTAS DE MONROYO

La tradicional gaseosada llenó la plaza de gente de todas las edades . I . Aparicio
El coro ‘ Coriveus ’ fue el encargado de abrir las fiestas patronales . I . Aparicio
La plaza del ayuntamiento se llenó de gente para el pregón y el chupinazo . I . Aparicio
El chupinazo fue amenizado por la charanga ‘ A todo ritmo ’. I . Aparicio

LA FRESNEDA TERMINA UNAS FIESTAS MAYORES PARA RECORDAR

f REDACCIÓN
El pasado lunes 14 de agosto tuvo lugar el pregón de las fiestas de Monroyo . Unas fiestas que si bien duran 5 días tuvieron un fin de semana previo muy movido . Y es que , el viernes y el sábado eran los días de la Peña Taurina , la cual prepare varias actividades . El domingo el Concurso nacional de cortadores de Jamón y el de Morra en el primer encuentro Jamorrero , expectantes a vecinos y visitantes hasta ya entrada la noche . Ángel Serrano , presidente de la comisión de fiestas de Monroyo comentaba minutos antes del chupinazo que “ aunque en verdad ya llevamos tres días hoy empezamos las fiestas , con muchas ganas ”.
Este año , la pregonera ha sido María Morera , profesora de música , directora de la banda musical Peñarbés y del recién nacido coro ‘ Coriveus ’. Al respecto , Serrano comentaba que “ ha involucrado a gente de aquí de Monroyo , de Peñarroya y de otros lugares para hacer un coro . Lo hacen muy bien y hacen el debut en
fiestas , y nos ocurrió que fueran ellos los pregoneros ”. El coro realizó una actuación con canciones tan conocidas como ‘ We are de world ’ que llenó la plaza y emocionó al público . A continuación , Morera , visiblemente emocionada durante sus palabras , quiso centrar su discurso en “ la música y en cómo me ha influido en mi vida ” y es que “ con el coro ‘ Coriveus ’, hace más o menos un año que empezamos , y con el concierto me propusieron hacer le pregón ”.
El martes fue el turno de la parte más folclórica de las fiestas con misa y jota a lo que se sumó una actuación del grupo de teatro teatro de Monroyo ‘ Canela en Rama ’. Para el miércoles 16 , día de Sant Roc “ este año hemos innovado y hacemos un pasacalle musical con música de diferentes estilos y diferentes épocas . La verdad es que se han involucrado todas las peñas ” comenta Serrano . En unas fiestas en las que la morra , las carraras de ‘ pollastres ’ las cucañas y por supuesto la música , no podían faltar .
f REDACCIÓN
Un chupinazo multitudinario es lo que se vivió el pasado martes 22 de agosto en La Fresneda . Y es que la plaza se llenó de gente para esta cita que fue acompañada por el pregón de fiestas y su ya tradicional gaseosada . La charanga , el agua y la gaseosa refrescaron y amenizaron un día en el que , a pesar del intenso calor , todo el mundo disfrutó de la apertura de sus fiestas patronales en honor a San Bartolomé y San Felicísimo . La Comisión de Fiestas , junto con Interpeñas y el ayuntamiento , organizaron cinco intensos días con un sinfín de actividades . Al respecto , Paula Lacuesta , de la comisión de fiestas , comenta que “ estamos muy contentos , nos ha hecho muy buen tiempo y ha acudido mucha gente y solo podemos dar las gracias ”.
El jueves 24 , día de San Bartolomé , se realizó la misa baturra en honor al santo y el festival folclórico , “ son actos que a la gente mayor les gusta , y quedan para siempre ”, afirmaba Lacuesta . El día 25 , también se celebró una misa , en esta ocasión en honor
a San Felicísimo . Por la tarde , una de las actuaciones más esperadas fue la de ‘ Kiko el Celio , el noi i el mut de Ferreries ’, la cual se llenó de vecinos y personas de toda la comarca .
Desde tardeo o la 15 ª edición de ‘ Masterfres ’, hasta toros y orquestas . Unas fiestas patronales pensadas para los vecinos y vecinas de todas las edades y para todos los gustos . “ Es mucho trabajo y cuando tienes que intercalar actos de dos asociaciones diferentes , el trabajo es más duro ”, a lo que Lacuesta añade que “ nos hemos llevado muy bien y nos hemos entendido muy bien , todo ha salido a pedir de boca ”.
Unas fiestas patronales para recordar , puesto que , a pesar del peligro de lluvia que daban para el sábado , se pudieron realizar todos los actos sin ningún percance .
La Fresneda , un pueblo , que si de por sí multiplica su población en verano , durante estas fiestas , el cartel de completo estaba más que asegurado . “ Ha estado todo a tope : casas rurales , hoteles ... Estamos contentos porque ha venido mucha gente ”, afirman desde la comisión .