14 NOTICIES DEL MATARRANYA 249 - 1 ª QUINCENA DE MAYO // 1 ª QUINZENA DE MAIG // 2023
g De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble
El Programa escolar de reparto de frutas y leche vuelve a los colegios
f REDACCIÓN
El Programa escolar de consumo de frutas , hortalizas y leche regresó a las aulas la semana pasada . Impulsado por el Gobierno de Aragón a través de la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria , y financiado por la Unión Europea , con el objetivo de fomentar una dieta saludable entre los más pequeños , así como poner en valor el papel del sector agroganadero y del medio rural .
El programa llega a los colegios de todo el territorio aragonés , siendo fundamental el papel de los Colegios Rurales Agrupados ( CRA ) para alcanzar el mayor número de niños posibles en el medio rural . En total , 388 centros y alrededor de 71.000 alumnos de Educación Primaria y unos
1.000 alumnos de Educación Especial de todas las edades participarán en esta edición . El presupuesto de esta edición supera los 600.000 euros .
Vuelven las manzanas , peras , plátanos , mandarinas , cerezas y alberges a las aulas , siendo estas dos últimas optativas para los centros por tener hueso . El programa de la fruta tiene una parte fija , que consiste en la distribución de diez entregas de una ración de fruta por alumno que llega al centro limpia y lista para el consumo . Desde hace tres años también se incorporaron la leche y los yogures sin azúcar . Las piezas que se distribuyen entre el alumnado han sido adquiridas a través de la adjudicación de un contrato público armonizado que fue publicitado en el perfil del contratante respetando los principios de contratación pública .
Los castings se desarrollaron en diferentes puntos del territorio . I . Aparicio
La película ‘ Un hipster
en la España vacía ’ se rodará en el Matarraña
La producción está buscando unos 600 extras y ha realizado diferentes castings en el territorio
f M . JIMÉNEZ / I . APARICIO estará
La película basada en el libro ‘ Un hipster en la España vacía ’ del escritor aragonés Daniel Gascón y dirigida por Emilio Martínez Lázaro busca 600 extras para su rodaje en la Comarca del Matarraña . Para ello , se están realizando sesiones de casting a las que se puede presentar cualquier persona sin ninguna experiencia para figuración , pero también actores , actrices o músicos aficionados que puedan interpretar pequeñas partes del reparto . Francis Fernández , responsable del casting concreta que “ buscamos muchos figurantes , niños de entre 8 y 12 años , hombres y mujeres entre 18 y sin límite de edad además de actores y actrices entre 30 y 60 años , por último también buscamos a un chico y una chica cantantes así como músicos de orquesta ”.
La Fresneda y Fuentespalda son los pueblos escogidos para el rodaje de la película ‘ Un hipster en la España vacía ’. Historia basada en el libro con el mismo nombre escrito por Daniel Gascón . El largometraje lo dirigirá Emilio Martínez Lázaro , director de películas tan conocidas como ‘ El otro lado de la cama ’ y ‘ Ocho apellidos vascos ’. Frederic Fontanet , alcalde de La Fresneda , comenta que “ el nombre de este director a partir de ahora ligado a la comarca del Matarraña y creemos que eso es beneficioso , a nivel comarcal , no solo a nivel de La Fresneda , para que la gente nos conozca y se busque este turismo de calidad y de km0 todo eso que estamos buscando dentro de la comarca ”.
Algo más de un mes será la duración del rodaje , el cual se realizara en exteriores de La Fresneda y de Fuentespalda y que comenzará el 5 de mayo . Esto no solo repercutirá en turismo , sino que , según Fontanet “ será una inyección económica muy importante para el territorio . Son 100 personas de stuff que estarán viviendo y trabajando en la comarca del Matarraña durante más de un mes ”.
Una producción para Amazon Prime en la que Emilio Martínez Lázaro , adaptará el retrato irónico del choque entre lo urbano y lo rural del libro de Daniel Gascón . Y es que su protagonista , Enrique , es un joven que se instala en una casa familiar de un pueblo imaginario de la provincia de Teruel para alejarse de la ciudad , crear un huerto colaborativo y olvidar a su exnovia .
El rodaje de la película cuenta con el apoyo de la Aragón Film Commission y la Teruel Film Commission , así como con el apoyo de las film offices de las Comarcas Bajo Aragón y Matarraña y de los ayuntamientos de los municipios implicados .