Notícies del Matarraña_2023 247_Abril 2023_1 | Page 5

NOTICIES DEL MATARRANYA 247 -1 ª QUINCENA DE ABRIL // 1 ª QUINZENA D ’ ABRIL // 2023 5

De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble g

Luz verde a la nueva N-232 en el tramo La Torreta - Morella Sur

El pasado martes 14 de marzo el Boletín Oficial del Estado publicó la aprobación del proyecto de construcción , acondicionamiento y reordenación de accesos de la carretera N-232 en el tramo comprendido entre el Mas de la Torreta y Morella Sur . El Ministerio de Transportes , Movilidad y Agenda Urbana destinará un presupuesto cifrado en 23,7 millones de euros . Cabe indicar que , gracias a esta aprobación del proyecto , se inician las tareas y trámites para las expropiaciones de los terrenos y la licitación de la obra . Hablamos de una carretera muy importante para las comarcas de Els Ports , Matarraña y Bajo Aragón , debido a que la N-232 es una de las vías directas que conecta esta zona de interior con el litoral de Castellón . En los últimos años , la carretera nacional ha experimentado cambios muy significativos . Primero se mejoró el tramo comprendido entre la Vall d ’ en Lluna y la Pobla de Alcolea , y recientemente se ha mejorado el Port de Querol . La adecuación del trazado entre Morella y la Torreta hará que las distancias entre Alcañiz , el Matarraña , Morella y Vinaròs se acorten de manera muy significativa .
El alcalde de Morella , Rhamsés Ripollés , destacó que “ la aprobación del proyecto de mejora de la N-232 desde Morella Sur hasta la Torreta es una buena noticia para completar esta carretera ”. El edil entendió que “ para nosotros , la nueva N-232 , como hemos demostrado , es prioritaria y trabajamos codo con codo con el minisf R . LOMBARTE / REDACCIÓN terio para llevarla adelante ”, entendiendo que “ ahora damos un paso más con la aprobación definitiva del proyecto ”. Ripollés también entendió que “ ahora nos ponemos a disposición del ministerio para colaborar en la tramitación de las expropiaciones y que la licitación se haga lo antes posible , de forma que conoceremos a la empresa que ejecutará estas obras dentro del mismo año 2023 ”. Rhamsés Ripollés recordó que “ después del nuevo Port de Querol , esta obra también es importante ”, ya que mejorará las comunicaciones y la seguridad de todos aquellos que la utilizan . Por último , el alcalde de Morella remarcó que “ la carretera actual se ha proyectado como una nueva vía de servicio , la cual también mejorará la comunicación interna en esa zona de nuestro término municipal ”.
Características técnicas El tramo de la Torreta a Morella de la N-232 , por la que circulan cerca de 3.000 vehículos al día , de los que un 16 por ciento son camiones y vehículos pesados , se caracteriza por tener un trazado sinuoso tanto en planta como en alzado , dado que discurre por una orografía ondulada , moldeada por la presencia de cauces naturales como es el caso del río Bergantes . Igualmente , dispone , salvo en la zona final , de una sección transversal estricta que no supera los 6 metros de ancho . Esta situación genera problemas de visibilidad y funcionalidad y , por tanto , un peligro en la seguridad vial , todo ello agravado por multitud de accesos presentes en el tramo .

Fuentespalda y Peñarroya se unen a las rutas de transporte por carretera

El nuevo servicio de autobuses entrará en marcha entre los meses de septiembre y octubre de este año 2023
El director general de Transporte en DGA , Gregorio Briz , presentó el Mapa del Transporte en Valderrobres . R . Lombarte
f M . JIMÉNEZ / R . LOMBARTE
cal y con el Hospital de Alcañiz .
Hacia su Centro de Salud , las localidades
El departamento de Vertebración del Territorio , Movilidad y Vivienda de DGA impulsa el nuevo Mapa Concesional de Transportes de Viajeros por Carretera , que supone un cambio en el diseño de las rutas de transporte y servirá para dar servicio , al menos una vez a la semana , a todos los núcleos de población de Aragón de más de 10 habitantes .
Este hecho afectará de forma positiva a la comarca del Matarraña , que verá aumentado el servicio de transporte público . En la comarca se incorporan dos núcleos de población al sistema de transporte de viajeros . Se trata de Fuentespalda y Peñarroya de Tastavins , localidades que hasta la fecha no habían tenido servicio de autobús público . Además , 13 núcleos de población mejorarán la conexión al Centro de Salud de referencia y 9 mejorarán sus conexiones
que más incrementan las conexiones son Mazaleón , con 20 conexiones a la semana , junto a Arens de Lledó , Beceite , Cretas y Lledó , con 10 expediciones más a la semana . Respecto a la conexión con Valderrobres , los municipios de Beceite , Fuentespalda , Peñarroya y Torre de Arcas son los que más incrementarán las conexiones . Y con el hospital de referencia de Alcañiz , Mazaleón será la más beneficiada , con 20 conexiones , y Arens , Beceite , Cretas y Lledó con diez .
Todos los detalles del nuevo Mapa del Transporte se presentaron el pasado martes 21 de marzo en Valderrobres , donde asistió el director general de Transportes , Gregorio Briz . La previsión inicial era que a inicios de este año el nuevo servicio estuviera en marcha , pero tal y como explicó Briz , “ el proceso se ha retrasado por
con la cabecera comar-
diferentes
recursos
judiciales
”.
Sin embargo , “ ahora ya hemos pedido a las empresas adjudicatarias toda la documentación y tendrán cuatro meses para presentarla , más dos de prórroga ”. Una vez superado dicho trámite , el servicio de transporte se podrá poner en marcha . Vertebración calcula que entre septiembre y octubre el nuevo Mapa Concesional estará operativo .
El pasado 7 de febrero se lanzaron las propuestas de adjudicación de los 15 contratos con los que se dará servicio interurbano . Gregorio Briz explicó que “ además de las mejoras en el número de expediciones y las nuevas conexiones , el mapa concesional supone también la renovación de las flotas con las que se prestan los servicios , la mejora de los sistemas de información y el establecimiento de unas tarifas que permitirán la creación de descuentos ”. El mapa supondrá una inversión de 200 millones de euros para los próximos 10 años .