Notícies del Matarraña_2023 245 Març 2023 Març 1 | Page 12

12 NOTICIES DEL MATARRANYA 245 - 1 ª QUINCENA DE MARZO // 1 ª QUINZENA DE MARÇ // 2023

g De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble

Valderrobres celebra una divertida fiesta de carnaval con mucha participación

Cretas y Peñarroya serán los últimos pueblos en organizar la fiesta más desenfrenada del año
f ISABEL APARICIO
Desde la plaza de Valderrobres y hasta el pabellón , la banda comarcal San Antón acompañó a la marea de niños que salieron disfrazados de sus casas el pasado sábado 18 de febrero . Al llegar al polideportivo les esperaba una tarde repleta de juegos , chocolate y circo con “ Bengala Teatro y Circo ”. Carmen Lorente , técnica de cultura del ayuntamiento de Valderrobres , explicó cómo organizaron la fiesta . “ Hemos repartido la merienda con la colaboración de madres y padres del AMPA del cole y después una animación en la que hubo juegos , concursos de disfraces , malabares , circo y un montón de actividades durante un par de horas para que todos lo pasaran muy bien ”.
En Mazaleón disfrutaron de un divertido y original pasacalles . M . B . B .
Un carnaval , el de Valderrobres , pensado para niños y adultos . Por la noche , ese mismo recorrido estuvo amenizado por la batucada “ A ritmo de vida ”, y al llegar , la fiesta ya estaba preparada con la discomóvil “ Disco Cube ”, que aguantó hasta altas horas de la noche . “ El carnaval siempre es muy participativo , tanto por
El pabellón fue el epicentro del carnaval en Valderrobres . M . Jiménez
parte de niños como de adultos , y muchísima gente se disfraza ”, afirmaba Lorente .
Y es que los Carnavales en el Matarraña son una de las fiestas más desenfrenadas del año . Una fiesta , que aún se alargará durante los próximos fines de semana . Este sábado en Cretas y el día 11 en Peñarroya .

La gira homenaje a Joaquín Carbonell llega al Matarraña

f ISABEL APARICIO
La Fresneda albergó la gira homenaje al cantautor turolense Joaquín Carbonell . Y es que el pasado sábado se proyectó el documental ‘ Carbonell , amigo` de la directora Sonia Llera , la cual presentó el largometraje . “ Nos pareció que traer la película a los distintos territorios de Teruel era el mejor homenaje que se le podía hacer a Joaquín ”. A continuación tuvo lugar el concierto a cargo de Fran Gallego & Amigos y Dúo Celia & Covi , que interpretaron las canciones más conocidas del emblemático cantautor .
Frederic Fontanet , es el alcalde de La Fresneda , y afirmaba que “ estamos muy agradecidos de que se
Sara Llera durante la presentación del documental . i . Aparicio tenga en cuenta a La Fresneda como un territorio cultural , una zona donde traer la cultura de Teruel y de Aragón ” y es que “ los vecinos acuden de forma masiva a este tipo de eventos , lo que nos anima a seguir trabajando en esta linea cultural ”.
Una gira organizada por el Instituto de Estudios Turolenses de la Diputación Provincial de Teruel con la intención de descentralizar la cultura y hacerla llegar a todos los rincones de la provincia . José Luis Larraz es el secretario general del IET , y señaló que “ intentamos repartirlo por las distintas comarcas de Teruel , y La Fresneda nos pareció uno de los pueblos más emblemáticos . Además , tampoco queríamos que fuese en la capital de comarca ”.