Notícies del Matarraña_2023 244_Febrer 2023_2 | Page 7

NOTICIES DEL MATARRANYA 244 - 2 ª QUINCENA DE FEBRERO // 2 ª QUINZENA DE FEBRER // 2023 7

Agricultura , Ganadería y Medio Ambiente

K El olivo joven , el gran damnificado por la nevada que ha sufrido el Matarraña

Los 20 centímetros de nieve que se acumularon entre el martes y el miércoles de la semana pasada han castigado muchas plantaciones recientes . En algunas fincas tocará arrancar y volver a plantar
Una vez más , el sector primario ha sido uno de los grandes damnificados por el temporal . Si durante el año 2022 se han sufrido heladas en primavera , granizadas en verano y un temporal de agua en noviembre que dejó más de 300 litros en escasas 24 horas , el 2023 ha comenzado con una nevada que no ha sentado demasiado bien al olivo joven . De hecho , muchas fincas del territorio repartidas entre las zonas del Algars , el Tastavins y el Matarraña han sufrido los efectos del temporal , con una nevada que a pesar de no ser muy abundante , sí llevaba mucha agua . El peso de la nieve ha partido ramas de algunos olivos y almendros , pero ha sido sobre todo en las plantaciones de olivo joven allí donde ha hecho más daño . Desperfectos que eran bastante visibles en algunas fincas de Ráfales , La Portellada , La Fresneda , Lledó , Cretas y Arens .
Víctor Vidal , agricultor de La Portellada , concretó que “ la mayoría del olivar que tenemos en nuestro término municipal se sitúa entre los 500 y los 600 metros de altitud . Y la nevada que hemos tenido durante estos días ha sido sopa . Una nieve con mucha agua y que se pega en los árboles . Habrán caído aproximadamente 40 litros en La Portellada . Y para el olivo joven , eso es mucho peso ”. Una nevada que ha impactado entre las plantaf RUBÉN LOMBARTE te
Campos de olivos castigados por la nieve junto a la carretera que une a los pueblos de Cretas y Calaceite . R . Lombarte
ciones jóvenes de los términos de Ráfales , La Fresneda y La Portellada , algunas de las cuales estaban tocadas por el temporal Filomena y sobre todo por Gloria . “ Nuestros mayores siempre han dicho que el mejor podador que tenemos es la nieve . Pero después de tantas renovaciones de rama en poco tiempo , el olivo joven no sale bien parado ”.
Pese a estos destrozos , la nevada ha sido muy buena para los campos de cultivo , que saldrán de invierno con sazón , algo que apenas tuvieron el pasado año . Por lo tanto , “ estas nevadas serán buenas de cara a las cosechas de este año ”, señaló Vidal , pero “ los olivos jóvenes sufrirán un retroceso importante ”. Algunos árboles han quedado muy escamochados . “ Literalmente , parecen palmeras ”. El agricultor de La Portellada recordó que “ estas cicatrices no ayudan demasiado a los árboles , porque hacen envejecer los olivos demasiado rápido . Ahora bien . El daño que ha hecho esta nevada no puede compararse con las del año 2020 y 2021 ”. Un revés más para el mundo agrario , que desea un comportamiento meteorológico mejor que el del 2022 que hemos dejado . “ Esperamos cosechas buenas y unos precios generosos para este 2023 . Si no , a los agricultores pequeños nos tocará sudar de lo lindo ”, dijo Vidal .
Mucho daño en el Algars En el Tastavins la nevada ha hecho bastante daño . Pero el Algars tampoco ha salido muy bien parado , especialmente los términos de Cretas , Lledó y Arens . También ha tocado un poco en el término de Calaceite , y especialmente en los cultivos de poblaciones de la Terra Alta . Desde Lledó , su alcaldesa , Tere Crivillé , destacó que , efectivamente , “ los olivos jóvenes han sido los peor parados ”. Y es que “ en nuestros pueblos empezó a nevar bastan- pronto , cayendo una nieve que llevaba mucha agua ”. También se han detectado algunos bancales afectados en Arens , donde “ el peso de la nieve incluso ha arrancado alguna rama de olivo viejo ”, señaló Xavi Cortés , alcalde del municipio . En Cretas , los daños provocados por la nieve son palpables junto a la carretera . En algunas plantaciones de olivos jóvenes apenas ha quedado el tronco de los árboles .
Fernando Camps es el alcalde de la población , y explicó que “ el sector agrario llevamos una mala racha impresionante . Entre los 300 litros de agua de noviembre , que hicieron mucho daño , destrozando márgenes y caminos , y la nieve de ahora , no sé cómo acabaremos ”. El alcalde de Cretas explicó que “ las plantaciones jóvenes están completamente arrasadas . De algunas sólo ha quedado el troncho , porque las ramificaciones las ha partido todas ”. Una nieve que traía mucha agua y que ha supuesto un nuevo revés para los agricultores . Una “ nueva poda ” que en algunos casos hace retroceder las plantaciones , pero en otras puede obligar a “ arrancar y volver a plantar ”. Camps añadió que “ están siendo años muy duros ” para el sector , y añadió que buena parte de los esfuerzos económicos del ayuntamiento durante esta legislatura han ido a parar a resolver todos los desperfectos provocados por los temporales .

Arcoiris sustituye sus carretillas por unas más sostenibles

f REDACCIÓ
Grupo Arcoiris apuesta una vez más por la innovación y la sostenibilidad y sustituye por completo su parque de maquinaria , pasando de carretillas diésel y carretillas eléctricas con baterías de ácido plomo , a carretillas impulsadas por baterías de litio . Este mes , la empresa Serma entregó a Grupo Arcoiris las 5 primeras carretillas eléctricas con batería de litio de Linde Material Handling , de un total de 27 que serán entregadas en los próximos meses . Esta inversión supone grandes beneficios en diferentes ámbitos como eficiencia energética , tiempos de carga , consumo o seguridad . Más específicamente , con este nuevo parque de maquinaria no será nece-
El Grupo ya ha recibido las 5 primeras máquinas . NDM saria una sala exclusiva para cargar baterías . Además , con las nuevas baterías se pueden aprovechar las cargas de oportunidad en pequeñas paradas , por lo que no es necesario inmovilizar la máquina mucho tiempo y no requieren mantenimiento . Otro punto positivo a destacar es que las baterías de litio ofrecen un plus en seguridad , ya que al no ser necesario realizar cambios de baterías como con las de ácido plomo , se evitan posibles problemas o accidentes . Con relación a la eficiencia energética , estas máquinas son un 30 % más eficientes , eso se traduce en que consumen un 30 % menos de energía . Y con respecto a las carretillas diésel , se produce un ahorro del 60 % en emisiones de CO2 . Además , al ser baterías estancas , no emiten ningún tipo de gas .