g
De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble
El Matarraña celebra un Sant Antoni a medio gas debido a las restricciones
La mayoría de los pueblos solo han programado actos puntuales para evitar aglomeraciones
f REDACCIÓN
La bendición de los animales es uno de los actos más destacados a las fiestas de Sant Antoni , puesto que este santo es considerado patrón de los animales . Así que , combatiendo el frío , muchos vecinos y vecinas de la comarca del Matarraña sacan , cada año por estas fechas , a pasear y bendecir sus animales desde los más grandes y vistosos como los caballos hasta los más típicos como son los perros . Además de los actos religiosos , nunca puede faltar el fuego de las hogueras y los demonios .
No obstante , este año Sant Antoni se ha celebrado a medio gas . Así es como se han vivido este 2022 las festividades invernales más importantes del Matarraña . La mayoría de las localidades han celebrado la fiesta sin hoguera , sin actos multitudinarios e incluso sin la presencia de ‘ Els diablets ’. Fuego , actuaciones , pan bendito y lluvia de petardos .
En Valderrobres , Sant Antoni se celebró el 17 enero , coincidiendo con el día del patrón . Vecinos de todas las eda-
Torre del Compte ( imagen ), Torre de Arcas y Valdeltormo fueron de los pocos que encendieron hoguera . NDM des se concentraron a la plaza de la iglesia , donde se bendijeron los animales . Principalmente , mascotas y caballos .
El traje regional apareció en la celebración , y José ‘ Lo Bitxo ’, el encargado de recitar los dichos de Sant Antoni , no faltó a la tradición , aunque este año los recitó dentro de la iglesia . A continuación se salió a la calle , donde se procedió a la bendición de animales , y se repartió el pan bendecido entre todos los asistentes . Dado que la fiesta ha quedado aguada por la pandemia , los mayordomos de este año se encargarán de organizar la fiesta del año que viene , con la intención de recuperar los rituales de fuego . Y es que a Valderrobres , por San Antón no puede faltar la hoguera , los chorizos , los diablos y la oferta del día 17 .
En cambio , otras localidades sí que han mantenido sus actos más representativos como es el caso de Lledó , que optó por mantener la hoguera , Valdeltormo que organizó su tradicional asada de chorizos o Mazaleón donde decidieron mantener “ Els tres tombs ”.
En Mazaleón se cumplió con la tradición y los animales dieron los ‘ Tres Tombs ’ a la imagen de Sant Antoni . Posteriormente , hubo misa en honor al santo . MMB