Notícies del Matarraña_2021 206_Juliol 2021_2 | Page 6

6 NOTICIES DEL MATARRANYA 206 - 2 ª QUINCENA DE JULIO // 2 ª QUINZENA DE JULIO // 2021

g

De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble

MÁS PEQUEÑOS , MÁS REJUVENECIDOS

EL MATARRAÑA HA PERDIDO MÁS DE 230 VECINOS EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS , PERO TIENE MÁS NIÑOS Y ADOLESCENTES AHORA QUE EN EL AÑO 2015
fRUBÉN LOMBARTE
Hablar de despoblación a estas alturas de la película no es nada nuevo . La comarca , al igual que buena parte del interior peninsular , está sufriendo un retroceso progresivo de población que no viene de ahora , sino que es una fatiga demográfica que se viene alargando desde los años 50 del siglo pasado . De hecho , el padrón actualizado que tiene publicado el Instituto Nacional de Estadística constata algo que sabíamos . En estos momentos , los 18 municipios que integran la comarca del Matarraña suman 8.154 habitantes . Son exactamente 231 habitantes menos que hace cinco años . Perdemos una media de 50 vecinos al año . Pero ante estos números a menudo difíciles de digerir , también encontramos elementos esperanzadores .
Y es que nuestra comarca está más rejuvenecida que hace cinco años . Pueblos más pequeños , pero más rejuvenecidos . De hecho , si el año 2015 un total de 1.031 habitantes tenían 16 años o menos , actualmente 1.063 vecinos del Matarraña están entre los 0 y los 16 años . Valderrobres , la capital de la comarca , es el pueblo más rejuvenecido . Niños y adolescentes representan un 16,83 por ciento de la población total , uno de los mejores números de toda la provincia . Pero los municipios del Matarraña que más han rejuvenecido en cinco años son Monroyo , La Portellada y Ráfales , respectivamente . De hecho , la cuenca del Tastavins ha visto nacer muchos niños durante los últimos 15 años . Hace exactamente 5 años , Monroyo tenía 36 vecinos empadronados de entre 0 y 15 años . Actualmente tiene 52 , y la
si en el año 2015 había un total de 1.031 menores en el territorio , ahora ha subido hasta los 1.063
población joven representa un 15,66 por ciento del total . En La Portellada , en estos cinco años se ha pasado de 24 a 34 niños y adolescentes , mientras que en Ráfales este aumento ha sido de 12 a 18 niños , algo que se ha notado en las escuelas .
Fuentespalda ha mantenido el número de vecinos de 0
Comparativa población según edad 2015-2020
Fuente : Instituto Nacional de Estadística

LA ESCUELA COMARCAL ‘ SAGALETS ’ MANTIENE SUS 10 AULAS PARA SEPTIEMBRE

La Escuela Infantil ‘ Sagalets ’ mantendrá para el próximo curso escolar las 10 aulas que han funcionado a lo largo del presente curso escolar . Así lo ha notificado la Comarca del Matarraña , administración encargada de la gestión de la Escuela Infantil Comarcal , una vez finalizado el periodo de preinscripción . En total , ‘ Sagalets ’ comenzará en septiembre con un total de 55 niños en edad preescolar , manteniendo las aulas de Beceite , Cretas , Fuentespalda , La Fresneda , La Portellada , Mazaleón , Monroyo , Peñarroya , Valdeltormo y Valjunquera . El aula más numerosa será la de Mazaleón , donde este curso irán un total de 10 niños , que es el número máximo permitido por aula , mientras que Fuentespalda y Valjunquera comenzarán septiembre con sólo 3 alumnos .
Fernando Mallén es consejero del Área de las Personas en Comarca , y explicó que “ este año mantendremos aula en 10 municipios , ya que no hemos tenido que cerrar ningún aula porque han salido suficientes
Imagen de la escuela infantil de La Fresneda . NDM
alumnos ”. Junto a ‘ Sagalets ’ existen también las escuelas infantiles de Valderrobres y de Calaceite , las poblaciones más grandes del Matarraña . En el caso de Calaceite , y de cara al próximo curso escolar , se seguirán manteniendo las dos aulas que han estado abiertas a lo largo de los últimos años . a 16 de los últimos años , mientras que Peñarroya de Tastavins , aunque ha perdido algún joven , los vecinos menores de 16 años representan más de un 14 % de su población . Torre de Arcas es el único municipio del Tastavins que ha visto caer la población menor , pero es , por otro lado , el municipio que más ha crecido estos últimos 5 años , solo superado por Valderrobres . Esta tendencia positiva también se ha experimentado en otros municipios del Matarraña como Calaceite y Cretas , que han visto como a lo largo de estos últimos años muchas familias han apostado por vivir y crear su proyecto de vida en el pueblo . En la cuenca del Algars , Lledó también ha visto como
valderrobres es el pueblo más rejuvenecido , donde los menores representan el 16,84 % de la población
crece la población joven . En cambio , Arens vive una dinámica regresiva . Valdeltormo y Valjunquera viven actualmente una tendencia negativa , aunque estos últimos años se han quedado bastantes parejas jóvenes y los menores representan más de un 10 por ciento de su población . En Mazaleón y La Fresneda se mantiene una tendencia estable estos últimos años .
Dentro de los pueblos más grandes de la comarca , Beceite es seguramente el que está sufriendo un mayor estancamiento . La población menor ha bajado en 10 vecinos , aunque los vecinos de entre 0 y 16 años representan prácticamente un 11 por ciento de su población total . Fórnoles ha visto triplicar la población de menos de 16 años durante este periodo , pasando de 1 a 3 niños en 5 años , mientras que Torre del Compte tiene actualmente 4 vecinos menores de 16 años . De hecho , las poblaciones del Matarraña que tienen menor presencia de niños son las que a su vez tienen más jubilados . En el lado contrario encontramos Valderrobres , que es el único municipio del Matarraña donde la población jubilada está por debajo del 20 % del total . Le sigue Monroyo , donde el porcentaje de jubilados se sitúa por debajo del 25 por ciento de la población .