Notícies del Matarraña_2020 186_Setembre 2020_2 | Page 20
Edite: Mas Mut Produccions, S.L. Noguerets, 2 · 44586 Pena-roja de Tastavins // Depòsit Legal: T-1250-10
Redacció, maquetació i fotografia: Marc Martí, Marta Jiménez, Paula Viver, Sabina Colomé, José Blanch // Publicitat: 978 85 14 07 / 669 81 64 89
Recogen los 30 poemas más destacados de
Desideri Lombarte
Las peñas son las protagonistas de la reactivación de la Asociación Cultural de La Portellada. NDM
La nueva publicación recoge 30 poemas del autor de Peñarroya ordenados cronológicamente. NDM
Reactivan en La Portellada la
Asociación Cultural
f REDACCIÓN
‘Camins trescats: Trenta poemes
imprescindibles’ es la nueva obra que
recopila los poemas del autor Desideri
Lombarte que ha visto la luz durante
este mismo verano. Una antología
publicada per la Universidad Rovira i
Virgili del Campus Terres de l’Ebre con
el objetivo de contribuir a divulgar la
obra lírica de este autor matarrañense.
El encuentro durante el acto conmemorativo
celebrado en Peñarroya
de Tastavins el 23 de septiembre de
2019 en aniversario de los 30 años de
la muerte del autor sirvió como punto
de partida a Emigdi Subirats y Jordi
Durán, encargados de realizar la selección
de poemas para la obra, para
compilar este volumen en honor al escritor.
La obra sigue un orden cronológico
de escritura de los 30 poemas
que componen el libro, publicados sucesivamente
durante la vida del escritor
o de forma póstuma y que ensalzan
la vida rural cotidiana del territorio y el
vocabulario autóctono. “La idea era recopilar
30 a partir de los que el lector
pudiera hacerse una idea de la trayectoria
y el trabajo de Desideri”, admitió
Subirats. Para ello, la totalidad de los
manuscritos recogidos son algunos
de los pasajes más conocidos y musicalizados
por grupos musicales del
territorio como Los Draps.
Desideri Lombarte, nacido en Peñarroya,
es uno de los escritores autodidactas
más conocidos del territorio
matarrañense por su obra literaria
tanto en narrativa como en poesía y
teatro, relacionada directamente con
el entorno rural aragonés y catalán.
f REDACCIÓN
La vida cultural de La Portellada se
reactiva después de haber estado
varios años sin ningún dinamizador.
La asociación cultural, formada por
los jóvenes de la localidad, vuelve a
emprender su camino tras una propuesta
del equipo de gobierno a las
cuadrillas activas del municipio. “La
verdad es que tras la propuesta, todos
respondimos muy positivamente y
estuvimos dispuestos a hacerlo”, admitió
Lara Celma, una de las nuevas
componentes de la Asociación.
Para la reactivación, hubo que
constituir la nueva junta de la asociación,
formada por comisiones representadas
por dos miembros de cada
peña. La nueva junta se formó el pasado
viernes 4 de septiembre y representará
a los 170 socios inscritos en
la asociación antes del parón de los
últimos años.
Las primeras actividades de la
asociación verán la luz en los próximos
días. “Tenemos muchas actividades
pensadas que iremos anunciando
poco a poco”, explicó Celma. Una
de las primeras propuestas será un
concurso de fotografía que captará
instantáneas de La Portellada y que
busca la creación de un calendario
conmemorativo de la localidad. Además,
la asociación personalizará mascarillas
del municipio en las próximas
semanas. “Otro de nuestros proyectos
podría ser la adaptación y limpieza de
sendas para poder adecuar el término
municipal”, dijo Celma.
Las actividades irán dirigidas no
solamente a gente joven, sino destinadas
a cualquier tipo de público de
la localidad.