Notícies del Matarraña_2020 186_Setembre 2020_2 | Page 19

NOTICIES DEL MATARRANYA 186 - 2ª QUINCENA DE SEPTIEMBRE // 2ª QUINZENA DE SETEMBRE // 2020 19 Turismo Turisme v Los empresarios turísticos de la comarca del Matarraña valoran positivamente el verano Ante una temporada incierta, la afluencia de visitantes ha sido mayor de la esperada Casi a las puertas de dar por finalizada la temporada de verano, la Asociación de Empresarios del Matarraña hizo una valoración positiva de lo que se recordará como el verano más incierto. Y es que después de perder la temporada de primavera debido al confinamiento derivado del Estado de Alarma por la COVID-19, el inicio del verano se presentó con grandes dudas, tanto en cuanto a la dificultad de seguir los protocolos establecidos por el Estado como por la incertidumbre ante la posibilidad de nuevos rebrotes que pudieran derivar en el cierre de los establecimientos. En contra de todo pronóstico, “el balance ha sido positivo, mucho más de lo que nos espef REDACCIÓN rábamos”, comentó Marta Ferrás, presidenta de la Asociación de Empresarios del Matarraña. Continuó: “al final ha sido un julio en el que se ha trabajado mucho y en agosto se ha seguido en la misma línea”. El verano ha sido mucho mejor de lo que se esperaba tanto en ocupación como en número de visitantes. JP Y es que parece que los esfuerzos de los empresarios para adaptarse a la nueva realidad han merecido la pena. “Las empresas se han volcado en aplicar los protocolos sanitarios: algunos han tenido que cerrar habitaciones de hoteles, otros reducir las mesas disponibles en los comedores”, explicó Ferràs. Todo para que el Matarraña se promocionara como un destino seguro, al que poder viajar con la máxima seguridad posi- ble. Una promoción que, según la presidenta, ha sido posible gracias a los ayuntamientos, los empresarios y los vecinos y vecinas de la comarca. “El Matarraña se ha mantenido como destino seguro durante todo el verano y, por ello, muchas familias nos han seleccionado para pasar el tiempo de sus vacaciones y disfrutar de nuestros espacios”, insistió Ferràs. El perfil de turistas ha continuado en la línea de los años anteriores pero, sobre todo, se han visto potenciados los turistas nacionales. “Hemos continuado recibiendo familias de las comunidades autónomas vecinas, especialmente de Valencia y Cataluña y, además, se ha incrementado el número de aragoneses y turolenses que nos han visitado.