Notícies del Matarraña_2020 173_Març 2020_1_WEB | Page 4
NOTICIES DEL MATARRANYA 173 -1ª QUINCENA DE MARZO // 1ª QUINZENA DE MARÇ // 2020
4
g De Pueblo a Pueblo
De Poble a Poble
Este verano empezarán obras en
las zonas no visitables del Castillo
Los trabajos se centrarán en lo que antiguamente eran las
estancias del arzobispo y también en las despensas
Los vecinos de Calaceite disfrutan de las nuevas instalaciones. NDM
El gimnasio de
Calaceite se
abre al público
La actuación más esperada por la Fundación es la rehabilitación de una vía que une la iglesia y el castillo. PVS
f PAULA VIVER
Tras la aprobación de la finan-
ciación del 1,5% Cultural al cas-
tillo de Valderrobres en el mes
de marzo de 2019, la imponente
fortificación no ha dejado de
trabajar por su recuperación.
Los trabajos de restauración
del castillo llevan ya meses
activos gracias a la aporta-
ción del Ministerio de Fo-
mento de 982.004,56 euros,
un 50% del presupuesto to-
tal, y las ayudas provinciales
del Fondo de Inversiones de
Teruel.
Una de las exclusivas que
trajo la rehabilitación del monu-
mento fue la apertura al público
de la zona más alta de la edifi-
cación. El paseo de ronda con
acceso a las almenas del casti-
llo se abrió al público el pasado
verano, convirtiéndose en uno
de los principales atractivos del
conjunto. Aun así, el elemento
crucial de la restauración será
la futura conexión de la iglesia
de Santa María la Mayor con
el castillo mediante un acce-
so directo que estuvo abier-
to durante los años en que la
fortificación estuvo habitada.
La vía que conectaba ambos
edificios se tapió en cuanto el
castillo quedó abandonado y
en el proceso de recuperación
de la fortificación, volverá a ha-
cerse efectiva. “Tras los efectos
del temporal ‘Gloria’ se retrasa-
rá la apertura de este acceso,
planificada para esta Semana
Santa”, afirmo Manolo Siurana,
director de la Fundación Valde-
rrobres Patrimonial. Además,
la recuperación de una de las
bodegas inferiores del casti-
llo permitirá la ampliación del
espacio museístico.
El próximo proyecto que
se llevará a cabo será la re-
construcción de lo que anti-
guamente conformaban las
dependencias privadas del
arzobispo, ubicadas en la parte
superior de las actuales bode-
gas, y de la zona de las despen-
sas. Ambas partes actualmen-
te derruidas y que no han sido
visitables durante todos los
años en que la fortificación ha
estado abierta al público, por lo
que el desarrollo de las obras
no afectará al porvenir normal
de las visitas al castillo.
Posteriormente, también
se recuperarán y acondicio-
narán las fachadas exterio-
res. Las obras empezarán en
el mes de junio y se extenderán
durante 18 meses.
f PAULA VIVER
El último proyecto de la
Corporación Municipal de
Calaceite presidida por el
alcalde popular, José Ma-
ría Salsench, salió recien-
temente a la luz. Y es que
el anterior alcalde de la lo-
calidad trabajó durante su
legislatura por la apertura
de un gimnasio en la loca-
lidad. Estas instalaciones
cumplen ahora dos me-
ses abiertas al público.
El proyecto se desarro-
lló durante el último año
de legislatura de Salsench,
pero durante los primeros
meses de alcaldía de Car-
lota Núñez se llevó a cabo
una última fase que com-
prendió las labores de
gestión del espacio y la
implantación de horarios.
Además, durante los últi-
mos meses se instaló un
sistema de apertura de las
instalaciones a través del
reconocimiento dactilar.
El nuevo gimnasio de
Calaceite se ubica en las
instalaciones de las pis-
cinas municipales, don-
de se habilitó una sala de
90m2 contigua a los ves-
tuarios y se acondicionó
con diferentes tipos de
maquinaria deportiva. La
sala alberga máquinas de
musculación,
bicicletas
estáticas, elípticas y cintas
de correr. Dependiendo del
número de inscritos, en un
futuro se podrían ofrecer
actividades dirigidas. Ac-
tualmente, el número de
abonados al centro depor-
tivo calaceitano alcanza los
40 usuarios.
Finalizan las obras de la iglesia del ‘Mas de Llaurador
f PAULA VIVER
Los trabajos de restauración de la Iglesia en el an-
tiguo núcleo Mas del Labrador en Valjunquera han
concluido tras 9 meses de trabajo. En las obras se
ha realizado una inversión de 123.387,66€ pero el im-
porte total de la inversión de esta restauración es de
146.899,37€ (IVA incluido) incluyendo el resto de tra-
bajos necesarios. Las obras, impulsadas por el depar-
tamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vi-
vienda, a través de Suelo y Vivienda de Aragón, se han
cofinanciado a través de los fondos FITE.
Desde el Ayuntamiento de Valjunquera, espera-
ban celebrar la festividad anual del pasado 2019 en la
iglesia, algo que finalmente no se pudo realizar debi-
do a las condiciones en que todavía se encontraba la
obra. “A pesar de las dificultades, ahora nos encon-
tramos con un edificio 100% renovado y restaurado
por completo con un aspecto del que no podíamos
disfrutar desde hace décadas”, aseguró Susana
Traver.
Entre los trabajos realizados se ha actuado en la
renovación de la cubierta con sustitución de rolli-
zos deteriorados, nuevo tablero de madera y capa de
compresión de cal impermeabilizada con pintura hi-
dráulica. Además, se ha aplicado un tratamiento an-
tihongos y xilófagos de todos los elementos estruc-
turales de madera. En la cabecera de la nave principal
se ha colocado una cercha metálica y se ha realizado
un refuerzo de la cumbrera. Se ha actuado también
para la reconstrucción del zuncho de madera bajo
el tambor, a base de resinas y barras de fibra de vi-
drio. La cubierta se ha sustituido en el perímetro del
tambor, por soporte de tabiquillos y tablero cerámi-
cos. También se ha procedido al cosido de grietas y
rejuntado de fachadas. Se ha realizado un refuerzo
de los muros del crucero por el exterior, con malla de
acero inoxidable embebida en mortero de resinas
epoxi y anclaje mediantes pletinas metálicas en las
esquinas.
La directora general de Vivienda y Rehabilitación,
Verónica Villagrasa, explicó que también se ha reali-
zado la “reparación y sustitución de tramos deteriora-
dos de la escalera de la torre, mamperlanes, barandi-
lla y formación de plataforma de madera para rellano”.