Notícies del Matarraña_2020 173_Març 2020_1_WEB | Page 3
NOTICIES DEL MATARRANYA 173 - 1ª QUINCENA DE MARZO // 1ª QUINZENA DE MARÇ // 2020
3
Gobierno de Aragón Govern d’Aragó
X
Lambán anuncia 19 millones de euros en nuevas ayudas a
la agroindustria para la transformación y comercialización
f REDACCIÓN
El Presidente de Aragón, Javier
Lambán, adelantó este martes
25 de febrero que el BOA publi-
caria al día siguiente, el 26 de
febrero, una convocatoria de
ayudas a la agroindustria por
valor de 19 millones de euros,
que estimulará la inversión en la
transformación, la comercializa-
ción y desarrollo de productos
agrícolas.
Lambán explicó que con
esta convocatoria se trata de
impulsar actuaciones que fo-
menten los productos de cali-
dad, favorezcan la innovación
y respeten el medio ambiente,
la seguridad laboral, el bienes-
tar animal y mejoren los ratios
de sostenibilidad social, eco-
nómica y ambiental. Durante
este periodo -con las tres con-
vocatorias anteriores y sin con-
tabilizar la que ahora se inicia-
se han conseguido poner en
marcha 392 proyectos agroin-
dustriales, que han supuesto
una inversión de 755 millones
de euros, con una subvención
aprobada de 135, 5 millones de
euros y fundamentalmente, con
una creación de empleo de 3.175
puestos de trabajo.
El presidente aragonés
avanzó esta medida, junto con
la de la futura ley que protegerá
la agricultura familiar, durante la
inauguración de FIMA 2020, que
se celebra entre el 25 al 29 de fe-
brero en la Feria de Zaragoza, un
certamen que lleva 56 años al
servicio del sector agroalimen-
tario mundial, y cuyo impac-
to económico asciende a 350
millones de euros. En el acto
estuvo acompañado por el pre-
sidente de Feria Zaragoza, Ma-
nuel Teruel, y resto de equipo
directivo, así como de los con-
sejeros de Agricultura, Ganade-
ría y Medio Ambiente, Joaquín
Olona; de Ciencia, Universidad
y Sociedad del Conocimiento,
El Prsidente de Aragón, Javier Lambán, anunció las medidas durante la inauguración de FIMA 2020. NDM
Maru Díaz; y de Hacienda y Ad-
ministración Pública, Carlos Pé-
rez Anadón.
Lambán aprovechó la cita
para mostrar un mensaje de so-
lidaridad con las reivindicacio-
nes de los agricultores, sector
que considera clave en la refor-
ma de la PAC y con los que ha
anunció una reunión en la FIMA
el jueves de esta semana, junto
con el ministro de Agricultura,
Luis Planas, para analizar la si-
tuación.
Ayudas a la agroindustria
En la solicitud de la ayuda
tendrán prioridad aquellos pro-
yectos que realicen inversiones
que contribuyan a aumentar el
valor añadido de los productos
agrícolas. En este ámbito pue-
den considerarse actuaciones
tales como la introducción de
tecnologías y procedimientos
con el fin de desarrollar produc-
tos nuevos o de mayor calidad y
apertura de nuevos mercados;
inversiones en redes locales de
recolección, recepción, almace-
namiento, acondicionamiento,
clasificación y embalaje -siem-
pre que incluya un proceso de
transformación y/o comercia-
lización del producto agrícola-;
sistemas de calidad o proce-
samiento de biomasa agrícola
para producción de energía, así
como incorporación de ener-
gías alternativas en la industria
agroalimentaria:
renovables
(solar, térmica, eólica, fotovoltai-
ca, biomasa y biogás) y cogene-
ración.
Las ayudas culminan la fi-
nanciación en el sector para
el periodo del PDR 2014-2020,
agotando la totalidad de ficha
financiera del FEADER para
este periodo y aprovechando la
máxima financiación europea
(53%) posible.
Para la nueva convocato-
ria, el porcentaje de las sub-
venciones oscila entre el 10
y 25% y con 1.000.000 euros
máximo por proyecto. El gasto
previsto se efectúa en un 53%
con cargo al Fondo Europeo
Agrícola de Desarrollo Rural
(FEADER), y un 47% con cargo a
la Comunidad Autónoma y Ad-
ministración General del Estado.
FIMA 2020
FIMA sitúa en el pódium de
los tres mayores certámenes
sectoriales europeos y pre-
senta las mejores cifras de su
historia, con un impacto de
más de 350 millones de euros.
La feria de maquinaria agrí-
cola es conocida como la cita
del Arco Mediterráneo y la puer-
ta a Europa de miles de profe-
sionales y empresas proceden-
tes de África y América. En 2018,
logró reunir a 240.323 visitantes.
Tras renovar el reconocimiento
de internacionalidad que otor-
ga el Ministerio de Industria es-
pañol, acoge un total de 1.653
firmas expositoras procedentes
de 38 países de los cinco conti-
nentes
Cerca del 57% de las em-
presas participantes en esta
edición son extrajeras, lo que da
muestra del interés internacio-
nal que despierta el salón. Ade-
más, se ha incrementado en un
16% las marcas que exponen
por primera vez en FIMA.
El nivel de internacionali-
zación del certamen es muy
elevado y a las 38 nacionalida-
des de sus firmas expositoras,
hay que sumar las 160 em-
presas, de 46 países de todo
el mundo, que participan en el
programa de Misiones Comer-
ciales Inversas, organizadas por
Agragex y Feria de Zaragoza. En
el marco de este programa se
espera que haya más de 3.000
reuniones entre empresas es-
pañolas y grupos de compra-
dores internacionales cuyo ob-
jetivo es la exportación de los
productos nacionales y la aper-
tura de nuevos mercados en el
exterior.
Hay más de 40 actos y
eventos programados dentro
del programa de actividades de
FIMA 2020 y cuenta con más de
mil asistentes a jornadas acre-
ditados. Entre las novedades de
esta edición destaca la celebra-
ción de la primera GALA FIMA.