una referencia para coordinar actividades en favor de los derechos de las féminas y su participación en la vida política y económica. Porque ahora es el momento, para que la mujer se sume al movimiento mundial por los derechos, la igualdad, la justicia, en pro de lograr una sociedad más justa e inclusiva y promover la lucha en contra del acoso sexual, la violencia y la discriminación. Brindando oportunidades de convertir el
impulso en acción a través del empoderamiento de las mujeres en todos los
contextos, reconociendo a las activistas que laboran sin descanso defendiendo
sus derechos y animando a que la mujer se desarrolle plenamente como persona.
Es por ello, que tenemos que dar el paso para promover la igualdad del género,
el empoderamiento y los derechos humanos de las mujeres, donde esta tenga un
papel activo en la creación de sistemas más inclusivos y para ello es importante
que las niñas tenga acceso a una educación equitativa y de calidad, así como la
formación de defensoras o activistas en derechos humanos, que permita combatir las distintas formas de discriminación y de violencia, incluidas la trata y la explotación sexual y crear conciencia en la sociedad para eliminar todas las prácticas nocivas como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación
genital femenina. .
Por lo tanto impulsar, el acceso de las mujeres a la educación, la capacitación en la ciencia y tecnología, permitirá garantizar la participación efectiva de las
mujeres en la política, eliminar barreras y acelerar los avances hacia la igualdad como persona, fomentar la inversión en sistemas sociales sensibles al género y construir servicios e infraestructuras que den respuesta a las necesidades de las mujeres y las niñas.
Esto permitirá, cambiar el pensamiento colectivo de la sociedad hacia la forma
de valorar la vida y los hábitos de las féminas; con el convencimiento de que es
posible incidir en la construcción de territorios más justos y equitativos, donde todos seamos iguales ante la ley; lo cual contribuirá en el fortalecimiento y la
articulación del movimiento de mujeres, para construir juntas una sociedad
inclusiva e integradora, sin violencia y sin inequidades sociales y de género.
Por último, al Celebrar el Día Internacional de la Mujer, tomamos conciencia de
que todas juntas sin podemos hacer un cambio hacia una sociedad justa y
equitativa, y que nos corresponde a nosotras hacer que se cumpla, asumiendo un
rol protagónico para construir nuestro liderazgo en las comunidades como agente
de cambio en contra de los estereotipos nocivos del género, y en pro de la
visualización de la mujer como personas con capacidad de decidir con sus propios
deseos y necesidades. .