NOSOTRAS Volumen 1 | Page 13

13

MINISTERIO PÚBLICO. DIRECCIÓN GENERAL PARA LA PROTECCIÓN DE LA FAMILIA Y LA MUJER

Página web: http://www.ministeriopublico.gob.ve

Tiene como próposito fijar las normas de control y prevención que garanticen que el desempeño de los representantes del Ministerio, esté enfocado en garantizar oportunamente la protección de los derechos y garantías de los casos de niños, niñas, adolescentes y mujeres, que se presenten ante este Organismo. .

Y como misión ser un órgano del Poder Ciudadano que actúa en representación del interés general, garantizando el cumplimiento del ordenamiento jurídico mediante el ejercicio de las atribuciones constitucionales y legales, en pro de una respuesta efectiva y oportuna a la colectividad, que propenda a la preservación del Estado social, democrático, de derecho y de justicia. Y como visión ser una institución garante de la legalidad, accesible, imparcial y confiable, caracterizada por el cumplimiento de sus atribuciones e inmersa en la dinámica social con estricto apego a la preeminencia de los derechos humanos.

Y dentro de los servicios que presta se encuentan: diseñar estrategias y proyectos que permitan sancionar efectivamente a quienes cometan delitos en las materias de su competencia;.atender a tiempo las audiencias y solicitudes que se introduzcan en sus Direcciones; presentar a la Vicefiscalía y al Despacho del Fiscal General, los informes que los organismos nacionales e internacionales soliciten en esta materia.

ASOCIACIÓN VENEZOLANA PARA UNA EDUCACIÓN SEXUAL ALTERNATIVA (AVESA)

Sitio web: https://avesawordpress.wordpress.com/

Tiene como próposito promover el ejercicio responsable de la sexualidad y los derechos sexuales y reproductivos. Y tiene como misión ser una organización sin fines de lucro que, basada en los principios de la equidad de género y los derechos sexuales y reproductivos como derechos humanos, promueve a través del diálogo y la reflexión crítica el ejercicio responsable de la sexualidad desarrollando actividades de educación, investigación atención y promoción de apoyos sociales y políticos, dirigidos a personas y organizaciones en el ámbito nacional, con efectiva participación en redes internacionales. .

Dentro de los servicios se encuentran: actividades pedagógicas dirigidas a niños, niñas, adolescentes y adultos de ambos sexos, integrantes de diversas comunidades, barrios, urbanizaciones, escuelas, liceos, para sensibilizarlos, informarlos y motivarlos a la reflexión sobre temas relativos a su sexualidad y las relaciones que se derivan de ésta. Entre estas actividades se cuentan algunas de tipo lúdico para los más pequeños, y la formación de promotores de salud sexual y reproductiva adolescente, destinada a formar a jóvenes liceístas para que ejerzan este rol de promotores dentro de la población adolescente escolarizada y no escolarizada; la prestación de servicios de atención de casos de violencia sexual en Venezuela.

y ofrece servicios de psicoterapia y orientación a sobrevivientes de violencia sexual y de pareja y a sus familiares.