Nomenclatura Química NOMENCLATURA Razonada (4) | Page 10

Veamos otros ejemplos de Oxácidos: FORMULA H 2 CO 3 HClO 4 H 2 SO 3 HNO 2 H 2 SiO 3 HMnO 4 HIO H 2 CrO 4 H 2 SO 2 HBrO 3 NOMBRE Acido Carbónico Acido Perclórico Acido Sulfuroso Acido Nitroso Acido Silícico Acido Permangánico Acido Hipoyodoso Acido Crómico Acido Hiposulfuroso Acido Brómico Cuando nos dan un Oxácido y nos piden el nombre, solo hay que restarle agua y nombro el anhídrido que me queda, y con eso sé el nombre del Oxácido. ¿Y si no se deja restarle agua? Multiplico todo el oxácido por dos y luego le resto agua. ¿Queda claro? y si no, aquí va un ejemplo de ello: ¿Cuál será el nombre de H 2 SO 3? tomemos la molécula y restémosle agua: H 2 SO 3 H 2 O SO 2 Noten que lo que queda luego de restar agua es el anhídrido sulfuroso, por lo tanto, el nombre del ácido original es ACIDO SULFUROSO. ¿Qué sucede si ahora nos piden que nombremos al HClO ? Aquí tenemos un problema: Al ácido original (HClO) no podemos restarle agua porque el ácido solo tiene un hidrógeno y tengo que restarle H 2 O. El problema se resuelve si multiplico todo el ácido original por dos haciendo ya posible la resta del agua, veamos: HClO ácido original que al multiplicarlo por dos queda Le restamos el agua H 2 Cl 2 O 2 H 2 O Cl 2 O El Anhídrido resultante es el Anhídrido hipocloroso, por lo tanto el HClO es el ÁCIDO HIPOCLOROSO. 9