Lograr la participación activa de todos los concurrentes, intercambiando constantemente información, sobre procedimientos administrativos y nuevas tendencias.
Buscar la activa participación del concurrente, entendiendo que esta es la mejor forma de comparar procedimientos y comportamientos del Liquidador de Sueldos, dentro de las organizaciones y también fuera de ellas como consultor externo o prestador de servicios de liquidación, con el objetivo de compatibilizar acciones y utilizar un lenguaje común.
UNIDADES PROGRAMATICAS: Unidad 1: Marco Legal:
• Leyes, decretos, reglamentaciones, resoluciones, convenios colectivos de trabajo, laudos, interpretaciones de las normas laborales, jurisprudencia.
• Libro Ley, ART. 52 y Recibos de Haberes, características y contenidos obligatorios, distintos modelos. Obligaciones del empleador, inscripción y registro, centralización de la información laboral,
Unidad 2: Remuneraciones:
• Concepto de remuneración, distintos tipos. Sueldo, jornal, comisiones, destajo viáticos, pagos en especie, características.
• Remuneraciones Variables, conceptos, características, requisitos.
• Periodos de pagos, plazos, días y lugares de pagos, anticipo de haberes artículos 105 LCT y 6 ° Ley N ° 24.241.
• Salario Mínimo Vital y Móvil Decreto N ° 750 / 2005
• Conceptos remunerativos( R $) y no remunerativos( No R $). Beneficios Sociales y Prestaciones no Remunerativas. Ley 24.700
• Sueldo Anual Complementario( SAC) proporcionalidad por egreso y semestre incompleto, límites para aportes y contribuciones
• Embargos. casos prácticos. Decreto N ° 484 / 87.
Unidad 3: Jornada de Trabajo:
• Horarios, descanso semanal, jornada nocturna, trabajos insalubres, horas extras, ley 11.544. Obligaciones del empleador. Límites de horas extras.
• Jurisprudencia sobre límites de jornada y descansos legales
• Planillas de horarios, Sistemas de turnos rotativos y trabajo continuo.
• Liquidación de feriados, licencias, francos compensatorios, días no laborables, etc.
Unidad 4: Enfermedad Inculpable y Accidentes:
• Concepto de enfermedad inculpable, su retribución, plazos, conservación del puesto, reincorporación, forma de pago.
• Revisión de los artículos 208 al 213 de la Ley N ° 20.744
2