TRATAMIENTO DEL ASMA
El tratamiento del asma es un tema complejo y merece un artículo exclusivo. Lo que damos a
continuación es solamente un resumen de las opciones más utilizadas en la actualidad.
1- Broncodilatadores beta2-agonistas
Broncodilatadores beta-2 agonistas son fármacos que actúan relajando los músculos de los bron-
quios, aumentando su calibre y facilitando el paso de aire. Como el mecanismo de obstrucción
del asma es el broncoespasmo, los broncodilatadores son grandes opciones para revertir los sín-
tomas de la enfermedad. Los beta2-agonistas, aunque sean eficaces en la lucha contra los sínto-
mas y tengan rápido inicio de acción, no actúan directamente en la causa del asma, que es la in-
flamación de las vías respiratorias.
Se administran broncodilatadores por vía inhalatoria. Hay los broncodilatadores de corta acción
(4 a 6 horas), como el salbutamol y el fenoterol y los broncodilatadores de larga duración (12 a 24
horas), como el salmeterol y el formoterol.
2- Corticoides inhalados
Los corticoides son fármacos derivados de la hormona cortisol y tienen potente efecto antiinfla-
matorio. Por esta razón, los corticoides por vía inhalada se utilizan con frecuencia en el tratamien-
to del asma.
Entre las opciones de utilizar los corticoides inhalados podemos incluir: fluticasona, budesonida,
beclometasona, flunisolida, ciclesonida, triamcinolona y mometasona.
ETC.