SINTOMAS DEL ASMA
El asma es una enfermedad que puede ocurrir a cualquier edad, pero es más común en niños.
En el 75% de los casos, se manifiesta antes de 7 años de edad. Se estima que la enfermedad
afecta a alrededor del 10% de la población pediátrica y el 5% de los adultos.
Los signos y los síntomas del asma más comunes son disnea, tos y broncoespasmo
(caracterizado por una sibilancia durante la respiración). Muchos pacientes también se quejan
de sensación de pesadez o de compresión en el pecho. Un rasgo típico del asma es empeora-
miento de los síntomas por la noche.
El asma tiende a manifestarse en ataques, que van y vuelven y son desencadenados por algu-
nos factores, tales como virosis respiratorias, humo, frío, polvo, pelo de animales, etc. Cuando
el paciente no está en crisis, generalmente no presenta síntomas, sin embargo, algún grado de
broncoespasmo está generalmente presente, principalmente en pacientes con formas más
graves de asma. En general, estos individuos se adaptan a esta ligera reducción en el calibre
de las vías respiratorias y no refieren quejas durante el día a día, a menos que tengan que ha-
cer algún esfuerzo.
El
asma
se
clasifica,
generalmente,
como
intermitente,
persistente
le-
ve, persistente moderada o persistente severa. Clínicamente, cada clase suele presentar las
siguientes características: