R. Martín-Gil Parra
Anatomía Humana
ORIGEN: extremo muscular que permanece relativamente fijo cuando el músculo se contrae. INSERClÓN: extremo muscular que se mueve durante la contracción. VIENTRE MUSCULAR( músculo propiamente dicho): parte gruesa, carnosa, roja, blanda y contráctil. TENDON: bandas de tejido conjuntivo fibroso que sirven de inserción del músculo a su lugar( hueso, piel, mucosas, etc.)
Clasificación de los músculos según su forma: FUSIFORME O LARGO: predomina la longitud. Ejemplo: Bíceps y Tríceps braquial. ANCHO: predominan longitud y anchura. Ejemplo: músculos rectos abdominales, dorsal ancho. CORTO: no predomina ninguna dimensión. Músculos intercostales, Orbicular de los labios( alrededor de orificios).
Clasificación de los músculos segun su función: AGONISTAS O PROTAGONISTAS: Realizan un determinado movimiento. ANTAGONISTAS: Son los que se oponen a lo realización de un determinado movimiento. SINERGISTAS: Son los que colaboran en lo realización de un movimiento ayudando a los agonistas.
Cubiertas del músculo: EPIMISIO O PERIMISIO EXTERNO: rodea al músculo en conjunto. PERIMISIO( interno): rodea a los FASCÍCULOS O HACES de fibras musculares. ENDOMISIO: rodea a la FIBRA MUSCULAR.
24