R. Martín-Gil Parra Anatomía Humana
ROTACIÓN: Movimiento del hueso sobre su propio eje. CIRCUNDUCCIÓN: Movimiento por el cual el hueso describe la superficie de un círculo. SUPINACIÓN: Movimiento especial del antebrazo que vuelve la palma de la mano a su posición anatómica. PRONACIÓN: Movimiento especial del antebrazo, de tal manera que vuelve el dorso de la mano hacio delante. INVERSIÓN: Movimiento especial del tobillo por el cual la planta del pie se vuelve hacia dentro. EVERSIÓN: Movimiento especial del tobillo por el cual la planta del pie se vuelve hacia fuera. PROTUSIÓN: Movimiento especial en el cual se deplaza una parte hacia delante: RETRACCIÓN: Contrario al anterior.
MIOLOGÍA.
Músculo: órgano cuya característica principal es la de poseer la propiedad de contraerse. Función: ejecutar todos los movimientos del cuerpo( elemento activo del sistema músculo-esquelético) y contribuyen al mantenimiento de la postura( tono muscular). Miología: parte de la Anatomía que se encarga del estudio de los músculos esqueléticos.
Clases de músculos. ESQUELÉTICOS: Tejido muscular estriado de contracción voruntaria. LISO: Tejido muscular liso de contracción involuntqria. CARDÍACO, MIOCÁRDICO O MIOCARDIO: Tejido estriado de contracción involuntaria.
PROPIEDADES DE LOS MÚSCULOS ESQUELÉTICOS. CONTRACTILIDAD: Capacidad para acortarse como respuesta normal a un estímulo nervioso. Es la propiedad principal del músculo. EXCITABlLIDAD: Facultad de responder a estímulos. ELASTICIDAD: Capacidad de recobrar la longitud y espesor normal después de haberlo perdido por una causa mecánica exterior. TONICIDAD O TONO: Estado de tensión permanente de los músculos en reposo, contribuyendo al mantenimiento de la postura.
22