My first Publication Revista Etg | Page 27

27

Otro candidato es el Daf CF eléctrico.

Este camión también destinado a transporte urbano, tiene una potencia de 286 Cv y es capaz de arrastrar un semirremolque de 37.000 quilos de masa máxima autorizada.

Dispone de baterías de 170 Kwh y da una autonomía de 100 Km. En carga rápida tiene una durada de 30 minutos y la carga lenta de 1 hora y media, dando lugar a una autonomía de 100 Km. Está diseñado para cargar el paquete de baterías durante el proceso carga de la caja del camión.

El último candidato, el MAN TGM E.

Al igual que los vehículos industriales anteriores, está destinado a la distribución urbana. Un prototipo que lleva desde diciembre de 2018, realizando pruebas reales en las flotas de cuatro de los principales clientes del fabricante alemán del grupo Volkswagen en España: Acotral, Lidl, Grupo Mazo y Mercadona.

Cuenta con un motor eléctrico de 354 CV capaz de enviar un par motor de 3.100 Nm y consta de 12 baterías de iones de litio con una capacidad total de 185 kWh que están situadas debajo de la cabina y lateralmente en el bastidor.

Para su recarga, cuenta con un cargador capaz de hacerlo en corriente alterna trifásica a 22 kW y 44 kW entre cuatro y ocho horas.

Aunque también admite una recarga rápida y completa en 90 minutos en corriente continua con una potencia de hasta 150 kW.

Para finalizar este artículo, queremos dar a entender, que el vehículo eléctrico comercial, y el vehículo eléctrico no comercial, son cada vez más una realidad. Cada vez están más integrados, se proporcionan más ayudas a la hora de adquirir un vehículo eléctrico, más puntos de carga, etc. Además, se sigue investigando nuevas posibilidades de movilidad, respetando el medio ambiente. El futuro es hoy.