Pero esto no sólo afecta a los seres humanos, ya que en nuestra ciudad hasta los bosques sufren de oxidación por ello. Teniendo esto en mente, es claro que uno de los mayores problemas ambientales en la capital es la calidad de su aire.
La vida en la Ciudad de México, y en todas áreas urbanas del país, ha sido moldeada alrededor del automóvil. La sobrepoblación de la capital resulta en que sus habitantes pasen en promedio nueve días al año atorados en el tráfico. Distintas medidas varían en sus designaciones, pero según el Medidor INRIX de Tráfico Global, la CDMX queda en el lugar 16 de las ciudades más congestionadas del mundo. Mientras que el TomTom Trafic Index lo califica como la más congestionada del mundo. El incremento de centros comerciales a través de la ciudad no solo aumenta la cantidad del uso del automóvil, sino que también crea grandes congestionamientos alrededor suyo.
Esto hace preguntarnos, ¿hay alguna forma viable para mejorar la calidad del aire de nuestra ciudad, y eventualmente, de nuestro país entero?
5