MUNCAS XIII GAZETTE (clone) | Page 6

Ustedes han visto que en momentos hay sueños en peligro de morir, ya sean de sus compañeros o por qué no, de nosostros los profesores quienes los acompañamos, pero ante ello, han sido ese otro que los han cuidado y que no han dejado que los malos días se apoderen de la desesperanza y por eso, somos más que un equipo de trabajo, pues nos cuidamos y siempre estamos dispuestos a colaborarnos. María Camila, Pablito, Mateo, Valeria, Ámbar, Tomy, Juan José, Juan Camilo, Sebastián, Santiago, Gloria, María José, Paula, Dani, Laurita, para todos ustedes un abrazo cargado de gratitud por no permitir que los sueños mueran.

Los Modelos de Naciones Unidas se convierten en una excusa, insisto, en una excusa para poner en evidencia habilidades, procesos de pensamiento y cualidades humanas, de manera especial, cualidades humanas. En este sentido, delegados y demás integrantes que hacen parte de diferentes modelos de Naciones Unidas, es importante no perder de vista que estos espacios que emulan el aprendizaje basado en la simulación, son ante todo una estrategia y escenario pedagógico para formar de manera íntegra estudiantes llamados a ser las nuevas generaciones que logren desde su rol verdaderos cambios para aquellos que no tienen voz y necesitan del liderazgo que desde la escuela formamos en ellos. En este orden de ideas, me permito citar a Amartya Sen quien afirma: “cuando se trata de determinar cómo puede avanzar la justicia, hay una necesidad básica de razonamiento público, que involucra argumentos procedentes de diferentes sectores y de puntos de vista divergentes. Un compromiso con los argumentos contrarios no implica, sin embargo, que debamos esperar, ser capaces de resolver los motivos de conflicto en todos los casos y llegar a una posición consensuada en todas las cuestiones”; esto sin duda, debe promoverlo la simulación de los modelos, si así no es, estamos perdiendo el sentido y objeto en cuestión. Delegados: será tarea de ustedes, poner en juego cada una de las herramientas que han logrado construir en este tipo de participaciones, recuerden como lo mencionaron ayer en la ceremonia de prensa: “lo importante no es ganar la guerra”, lo importante no es vencer al contradictor con falacias o engaños, lo importante será el sentido y la formación humana que de estos espacios se logre aprehender.

Para finalizar estas palabras, deseo evocar -como lo plantea Kundera- a Kofi Annan, quien este año nos abandonó, pero su legado permanecerá como nos lo recordó Antonio Guterres, actual Secretario General de las Naciones Unidas: “En estos tiempos turbulentos y desafiantes, su legado como campeón global para la paz seguirá siendo una inspiración para todos nosotros". En este sentido, Annan siempre fue un defensor de la paz y los derechos humanos, siempre estuvo atento al llamado de los más frágiles y logró hacer eco en la comunidad internacional cuando planteó: “La paz duradera es más que la intervención de los cascos azules en el campo. El mantenimiento efectivo de la paz exige una noción más amplia de la seguridad humana. No podemos estar seguros rodeados por el hambre, no podemos construir la paz sin aliviar la pobreza, no podemos construir la libertad sobre cimientos de injusticia.” Frente a ello, no podemos ser ajenos a lo que los lineamientos de las Naciones Unidas ha tratado de defender pese a los intereses de las potencias. MUNCAS no es indiferente a esta realidad y ante los convulsionados tiempos que enfrentamos, hemos sabido simular temas de importancia para el país y para el orden global.

MUNCAS XIII está a punto de finalizar y como colegio, estamos seguros que este proyecto genera espacios de confrontación académica y son un motivo para lograr la formación en valores como verdaderos ciudadanos a nuestros estudiantes. Agradezco desde la Coordinación del Proyecto a las directivas del colegio por apoyarnos y poner a nuestra disposición toda la infraestructura administrativa, a los profesores integrantes del proyecto en el área académica, en el área de prensa y logísitca: GRACIAS. También a todos los que hicieron parte de MUNCAS XIII.

Un comité base está a punto de conformarse, para ellos, quienes tendrán la titánica tarea de hacer posible MUNCAS XIV, les doy un saludo de bienvenida a este familia y a los que permanecen, los invito a seguir trabajando con nuestras fortalezas para hacer lo mejor con lo que tenemos.

Muchas gracias.