Multimodal Febrero Marzo 2014.pdf Febrero Marzo 2014 | Page 62
62 |
Por Martín Clément
Gerente General de Clément Comercio Exterior
www.clement.com.ar
La auditoría de
operaciones aduaneras
Las empresas, como las personas,
experimentan distintas etapas durante su
vida. Nacen, crecen, se desarrollan hasta
lograr la madurez y - aquellas más exitosas - pueden permanecer durante años
en posiciones de liderazgo.
Sus socios y directivos van teniendo
diferentes desafíos a medida que van
transitando dichas etapas. Desde conseguir financiamiento hasta armar un equipo de colaboradores comprometidos con
el proyecto, son cuestiones que requieren
de toda su atención. Por supuesto que a
veces no tienen tanto éxito y empiezan a
aparecer inconvenientes.
En aquellas empresas cuya actividad
principal está relacionada al Comercio
Exterior se agrega una cuota adicional de
dificultad. Una vez alcanzada una determinada cantidad de operaciones por lo
general las empresas comienzan a hacer
uso de más y mejores herramientas normativas que les permiten acceder a nuevos negocios. Y aparejado a estos, apare-
cen problemas que suelen manifestarse
de diversas formas: el vencimiento de
una importación temporaria, el inicio de
un sumario aduanero o un mal resultado
luego de una inspección de AFIP.
Pero quizás lo que más inquieta a los
operadores son las restricciones cambiarias que desde el 2002, fecha en la cual se
volvió a requerir el ingreso de las divisas
fruto de la exportación de bienes, continúan siendo un dolor de cabeza para más
de una empresa tanto para su interpretación como para su instrumentación en
sus circuitos administrativos. Incluso a
principios de 2012 el Ministerio de
Economía de la Nación decidió acortar
los plazos que tienen los exportadores
para realizar dicho ingreso, estableciendo
plazos aún más pequeños si la operación
se realiza a una empresa vinculada.
Casi simultáneamente, la Aduana
emitió otras normas receptando lo que
dispone el Código Aduanero, y comenzó a
abrir sumarios a quienes no hubiesen