Multimodal Febrero Marzo 2014.pdf Febrero Marzo 2014 | Page 43
Energía | 43
Fortalecimiento de la producción de
hidrocarburos: licitación de ocho áreas
petroleras
Mendoza es el cuarto productor de petróleo del país. En este marco la producción de
crudo es un eje muy importante del nuevo
Ministerio de Energía. En este sentido han
abierto el llamado a licitación de ocho áreas
que no habían sido explotadas. El Ministerio de
Energía reforzará el trabajo con la Empresa
Provincial de Energía de Mendoza (EMESA)
para que abra la licitación de todas las áreas
para explorar que la provincia le ha pasado:
"buscamos que todas las áreas estén en actividad", resaltaron desde el Ministerio.
Para realizar el proceso de adjudicación de las ocho áreas se trabajará en un
período de 145 días aproximadamente
para completar la licitación. En esos cuatro meses un Comité de Evaluación estudiará las ofertas y analizará el área técnica para luego tomar una decisión sobre la
adjudicación de las áreas.
En el marco del proceso licitatorio a
fines de febrero se llevó a cabo en la ciudad de Houston el Road Show para la presentación de las 8 áreas petroleras de
Mendoza. El objetivo principal de la
ronda de negocio fue mostrar las áreas a
las empresas interesadas en invertir en la
provincia y buscar oferentes que quieran
asociarse con Empresa Provincial de
Energía (EMESA) para la exploración y
eventual explotación de áreas hidrocarburíferas situadas en el sur Mendoza.
Al encuentro asistieron el ministro de
Ing. Marcos Zandomeni
energía Marcos Zandomeni y el director de la
empresa provincial de energía Alejandro
Neme. Ambos presentaron las ocho áreas provinciales a concesionar y dieron detalles sobre
los aspectos y mecanismos para la licitación de
las mismas ante las posibles empresas inversoras. Luego de la ronda de negocios los funcionarios mantuvieron reuniones con las empresas
que se interesaron en invertir en la Provincia.
"La ronda de negocios que hemos realizado es parte del esfuerzo y compromiso del
Gobernador Francisco Pérez para buscar nuevos inversores en la provincia para el sector
energético. Asimismo con estas acciones buscamos fortalecer la Empresa Provincial de
Energía que participará como socia de las
empresas que decidan invertir en la provincia", destacó Zandomeni.
Las ocho áreas que se ofrecieron en la
ronda de negocios en Houston fueron Cerro
Manzano sector C, Lindero de Piedra, Agua
Botada, Sierra del Nevada, Cerro Manzano
sector D, Sierra Azul - Calmuco, Cerro
Manzano sector F y Puelen.
PyMes
Desde el Ministerio de Energía consideran al sector Pyme como el más dinámico. En este marco, Zandomeni asegura
que viene trabajando con ellos desde
hace mucho tiempo para darles el lugar
que se merecen: "En este sentido les he
pedido a las Pymes trabajo institucional
desde las cámaras y a través del IDITS
lograr mayor competitividad. A la vez que
el ministro de agroindustria y tecnología,
Marcelo Barg, le ha solicitado al Fondo de
la Transformación y Crecimiento que
genere líneas específicas de modo de
potenciar el desarrollo".
El Ministerio de Energía trabajará
para generar más energía con más calidad y la creación de un sector que funcione, con actores públicos y privados
potenci