Movimiento Pedagógico N°55 | Page 41

prestados, obsequiados o escritos especialmente para ella, como "El vigilante", por ejemplo, un cuento escrito por un efecto sorpresa. Esta novela ha obtenido diferentes condecoraciones judío, lo que trae como consecuencia la conformación de una especie de metaliteratura dado que, dentro de la novela aparecerán una serie de cuentos escritos por los mismos personajes, así como también, fragmentos de las lecturas de la niña. Sin importar de que trata el libro, sea bueno o malo, breve o extenso, el personaje de Liesel recolecta toda clase de historias: "El manual del sepulturero" fue el primero, "El hombre que se encogía de hombros", "El hombre que desde el 2006, entre ellas Commonwealth Writers Prize for Best Book, Horn Book Fanfare, School Library Journal Best Book of the Year, Publishers Weekly Best Children's Book of the Year, Booklist Children's Editors' Choice, Bulletin Blue Ribbon Book, Bulletin Blue Ribbon Book; en el 2007 obtuvo el premio de ALA Best Books for Young Adults, Michael L. Printz Honor Bookno, Book Sense Book of the Year, y, en el 2009, obtuvo el premio de Pacific Northwest Young Readers Choice Master List. silbaba" e incluso "Mein Kampf" -Mi lucha- de Hitler, Publicada por primera vez en el año 2005, "La ladrona serían algunos de los libros que conformarían su colección. Por otro lado, La Muerte en esta novela se presenta como temática, narradora y personaje. La imagen que el escritor Zusak construye sobre esta figura es una imagen humanizada, la cual, adquiere la apariencia de ti, de mí o de cualquiera reflejado en un espejo, lleva el alma de los muertos sobre sus brazos y tiene una gran curiosidad por la vida de una niña. Habría que añadir que en la versión cinematográfica, la voz de La Muerte es minimizada a la de libros" es una mezcla de historias, donde La Muerte hace acto de presencia, como espectadora, como narradora, como amiga y cómplice del lector. Será a través de su voz que conoceremos la vida de Liesel Meminger. introducción y cierre de la historia, cuando es ella quien se dirige directamente al lector/espectador, advirtiendo de algún hecho o dato que sucedería dos o tres capítulos posteriores, o aclarando el escenario de algún acontecimiento, como si fuese una vecina que te cuenta las últimas noticias. Dada esta serie de aspectos, el lector se encontrará con una lectura fragmentada e interrumpida por los comentarios de La Muerte, por las definiciones de un diccionario y por los cuentos y lecturas de Liesel. La novela es un pequeño rompezcabezas donde el lector, a medida que se desarrolla la historia, debe ir uniendo las piezas, a diferencia de la versión cinematográfica que posee una estructura totalmente lineal, ya que suprime la referencia a varios personajes y circunstancias, así como también las escenas violentas, dejando como única escena con contenido agresivo el final de la historia para proporcionarle al filme el 39