quadro qooder 21
delantero y trasero que son mordidos
por sendas pinzas. Este sistema de
frenado, que cuenta con una maneta
para el freno delantero, otra para
el trasero y un pedal situado en la
plataforma que actúa sobre las cuatro
ruedas, es comandado por un sistema
de frenada combinada CBS.
Este detalle podría ser mejorado
incorporando un sistema ABS,
aunque
el
funcionamiento
del
conjunto es correcto. Cabe destacar
también que estando en parado, si
pisamos el pedal de freno el sistema
hidráulico se bloquea, impidiendo
que el Qooder se incline. De esta
manera, nos ahorramos tener que
bajar los pies al suelo, aunque hay
que tener un cierto manejo para luego
arrancar desde esa posición.
Además de su estética, que es de
líneas deportivas y que mantienen
un aire moderno y actual, el Qooder
cuenta con algunos detalles de
equipamiento que pueden venir muy
bien en determinados momentos.
En la parte frontal hay espacio para
guardar cosas en una guantera
que además cuenta con toma USB.
Igualmente, en el hueco que hay bajo
el asiento trasero, que se levanta
solo gracias a un pequeño hidráulico,
tenemos otra toma de corriente y
espacio para guardar más cosas.
Su
cuadro
de
instrumentación
también mantiene ese toque moderno,
combinando parte analógica con
información en una pantalla LCD en la
que tendremos datos de la marcha y
otros como la temperatura ambiental.
Teniendo todos estos detalles en
cuenta, el Qooder es una buena
opción para todos aquellos que
primen la seguridad y la sensación
de agarre sobre la agilidad urbana.
El maxiscooter de cuatro ruedas de
la firma suiza se posiciona en ese
segmento como un buen candidato,
aunque tal vez su precio sea algo
elevado teniendo en cuenta a sus
rivales, ninguno con cuatro ruedas,
eso sí. Disponible en cinco colores
diferentes, el Qooder tiene un PVP de
11.499 euros.