Moebiana 61 - Escuela Freud-Lacan de La Plata MOEBIANA 61 | Page 4

Editorial
Ahora bien, ¿ qué ocurre cuando esta extraña familiaridad, cuando eso radicalmente otro, se hace presente en el lazo social entre analistas? ¿ Cuando lo éxtimo emerge en el cuerpo de una escuela de psicoanálisis?
Proponemos una respuesta: apelamos al“ análisis del analista” come eje ético en torno al cual gira la formación de los analistas. Apelamos a un enlace a lo real que haga agujero; que la relación a la castración agujeree los ideales y los narcisismos.
“ Si la formación de los analistas no contempla la cuestión sobre el saber agujereado, fallado, propio de la estructura que se aborda en el análisis, estamos en la impostura o la creencia del saber absoluto, alejado de la cuestión del agujero y de la falta, no considerando esa exterioridad íntima propia de lo éxtimo” 10. en los diferentes espacios de la escuela,-en los grupos de trabajo, en el encuentro con el otro-, porque es de estructura. Es por eso que contamos con los dispositivos para darle a ello la mejor tramitación posible: el pase, el seminario, el cartel, como dispositivos princeps de una escuela de psicoanálisis, allí donde el goce encuentra alguna regulación.
La escuela propone diversos espacios de trabajo. Nuestra Propuesta de Enseñanza, que se encuentra dando una segunda vuelta, invita a trabajar, en este semestre, el concepto de“ Pulsión” como concepto fundamental. Los Seminarios a Nombre Propio, proponen un recorrido singular por los interrogantes que cada quien pueda recortar de su experiencia analítica. Las Reuniones Clínicas donde formalizamos lo que se nos presenta en lo real de nuestra práctica. En Jornadas, encuentros, asambleas, etc.
Una escuela de psicoanálisis opera, algunas veces, como cuarto nudo que enlaza,-hace lazo-, a partir de lo novedoso que allí se produce. Lo que cada quien puede producir a partir de una experiencia, que es la del psicoanálisis.
Una escuela de psicoanálisis ofrece las condiciones de posibilidad para que ello pase; que la palabra opere como interdicción dando lugar al deseo. Interdicción que está escrita en nuestras leyes, en nuestros fundamentos.
No estamos exentos de que esa“ extraña familiaridad”, que entendemos por éxtimo, se haga presente
10. Rodrigo Echalecu“ Lo extimo. Lo radicalmente otro en la intensión y en la extensión”
En Octubre de este año nos espera la Reunión Lacanoamericana de Psicoanálisis de Rio de Janeiro, una nueva oportunidad de encontrarnos y compartir el trabajo que cada quien ha venido realizando en este tiempo. Oportunidad de reforzar los lazos que nos unen, las transferencias compartidas, y relanzar los interrogantes de los que se nutre el psicoanálisis mismo.
Tenemos la responsabilidad, por el compromiso que asumimos con el psicoanálisis, de hacer de la dificultad, de ese encuentro con lo real, oportunidad para continuar avanzando.
Claudia Luján- Comisión Directiva claudialujanar @ yahoo. com. ar pag. 4