Moebiana 61 - Escuela Freud-Lacan de La Plata MOEBIANA 61 | Page 28
Practica de escuela
contienen el carácter 文 / ( wen / wén ) Res-
Parece que la verdad, perseguida con tanto an-
cato entre éstas 文胸 ( wénxiōng = sostén ). helo, no es música que pueda ser escuchada. Por
Al respecto remito a una a firmación de Lacan estar alojada en el inconsciente está separada de
en la clase 11 del Seminario XXIII, El Sinthome, nosotros.
de 1975/1976. En ella señala “Una escritura es
un hacer que da sostén al pensamiento”.
El sujeto, dividido por la acción del significante,
tendría como sesgo a la alienación: el encontrarse
Tal vez por ello me parece pertinente citar unos
escindido.
versos de “Caminos del espejo”, un poema de
Alejandra Pizarnik, incluído en el libro “Extrac- Si la alienación del sujeto se liga a su constitución
ción de la Piedra de la Locura” del año 1968: el campo del Otro en tanto operación que determina
la captura del sujeto por el significante, este
“Aun si digo sol y luna y estrella me refiero significante no mata, sino que inaugura una función:
a cosas que me suceden. ¿Y qué deseaba yo? la afánisis, que constituye un desvanecimiento, una
Deseaba un silencio perfecto. Por eso hablo.” desaparición, una petrificación.
Me pregunto si aquí no nos encontramos “Mi caída sin fin a mi caída sin fin en
ante el silencio como lugar idílico, donde se li- donde nadie me aguardó pues al mirar
beraría de la búsqueda infinita de la eterna ca- quien me aguardaba no vi otra cosa que
dena de sustituciones, donde las palabras pue- a mí misma.”
den reencontrar su significado perdido a través
del paso por la cultura, por los hombres, que al Aquí, el efecto del significante es introducir un
usarlas, las han cargado de significados que las golpe, el sujeto se desvanece. Por aquello de que
desvirtúan. la opción que procura buscar el sentido, se topa
con el sin sentido. No hay sentido pleno en el ser
¿Qué sería reencontrar su significado perdido?
hablante. Lo que queda, entonces, es una falta:
ni uno ni otro. Esta es la acción del campo del
Es como si el lenguaje apartara a Pizarnik del
mundo y el único lugar donde se podía vivir en
Otro en la constitución del sujeto en su primer
movimiento.
paz era el silencio.
Parece tratarse del mismo, siempre inasible,
“Pero el silencio es cierto. Por eso escri- asunto… ése de coser hilvanes, para así hacer de
bo Estoy sola y escribo. No, no estoy sola. litoral al vacío, en un intento de cernir lo Real.
Hay alguien aquí que tiembla.” Litoral que relaciona dos sustancias diferentes,
que no tienen nada en común. Lacan retomará la
pag. 28