[ sección ]
teniendo en cuenta lo expresado por (Álvarez, 1995)
cuando enuncia que “los ciclistas recreativos adoptan
posiciones más bajas debido a la poca capacidad para
ajustar correctamente la altura del sillín”. Otra razón
podría ser, que la inadecuada altura del sillín es
consecuencia de la disminución en la flexibilidad de
la musculatura del tronco y miembros inferiores
especialmente los isquiotibiales.
El desajuste en la altura del sillín incide en la
cadencia del pedaleo especialmente para alcanzar la
ventaja mecánica; entendiendo la relación existente
entre la medida de la entrepierna vs la longitud de la
biela, el 36% de la población valorada presentó una
adecuada correlación entre dichas variables. Como
consecuencia se puede generar aumento en el gasto
metabólico y en la biomecánica del pedaleo.
Debido a los grados de flexión de tronco la articula-
ción de la cadera es la articulación con menos
movimiento articular debido a las oscilaciones
verticales realizadas en la mayor parte del gesto, la
articulación de la rodilla expone la máxima flexión
sobre los 60° y la máxima extensión a los 150° y en
la articulación del tobillo el tipo de zapatilla puede
alterar los rangos de movimiento especialmente la
flexión plantar, presentado una mínima angulación
para la plantiflexión de 130°-145° y la dorsiflexión
de 100°-124°.
43