Modulo 2-BAY Modulo2 | Page 14

CAPACITACIÓN BÁSICA BAYG.A.P. MÓDULO 2 MÓDULO 2.4: OPCIÓN ECONÓMICA DEL PLAGUICIDA Y LA DOSIS ELECCIÓN DEL PLAGUICIDA Una vez que se decide aplicar plaguicida, debe elegirse uno que sea apropiado para la plaga espe- cífica. Cada plaguicida afecta a varias plagas, por lo tanto los productos variarán dependiendo de la plaga que amenaza al cultivo. Se recomienda elegir un plaguicida suave, si es posible, ya que este tipo de producto no mata a los insectos beneficiosos. Sin embargo, para que sea eficaz, deberá aplicarse en las etapas tempranas del desarrollo de la plaga. Un ejemplo de un plaguicida suave es el azufre micronizado contra el mildiú polvoso. En el caso de que hubiera varios plaguicidas posibles y adecuados, lo correcto es elegir el menos agresivo para las personas, los animales y el medio ambiente. Su ingeniero agrónomo lo ayudará a elegir el plaguicida químico correcto. Sin embargo, es importante leer las etiquetas cuidadosamente y seguir todas las instrucciones. Un plaguicida no debe aplicarse simplemente porque sea un plaguicida o porque sea barato; si no es eficaz, es una pérdida de tiempo y de dinero. Solo se debe comprar los plaguicidas a fabricantes conocidos. Los envases deben estar sellados y en buenas condiciones para evitar cualquier riesgo. Los productores también deberán estar atentos a dónde compran los plaguicidas. Si el plaguicida se vende a bajo precio, el envase se encuentra en malas condiciones o la etiqueta es ilegible, probablemente no sea un producto certificado. Tenga en cuenta que los productos no certificados son ineficaces y potencialmente peligrosos para los humanos y animales, así como también para el medio ambiente. Al comprar el plaguicida de un minorista renombrado, los productores se aseguran de que sea un producto certificado, en buenas condiciones y correctamente etiquetado. 13