Modelo formativo de audiovisuales para ULEAM | Page 80
4.2.
Aplicación de un modelo formativo del uso del audiovisual en la
asignatura «Expresión Oral y Corporal y Desarrollo de la Calidad
Humana» que se imparte en la Facultad de Trabajo Social de la Escuela
de Psicología de la ULEAM.
4.2.1. Introducción al tema de la expresión oral y corporal y desarrollo de la
calidad humana
La importancia de desarrollar en el aula de clases una comunicación comprensible
dentro de un lenguaje formativo y académico es relevante para la formación de los
profesionales. Somos testigos de cómo el lenguaje oral y corporal bien estructurado
atrapa. Ese lenguaje lo saboreamos en el diálogo diario donde nos relacionamos: en
la familia, en el trabajo, en la calle, etc. El lenguaje audiovisual va conquistando
espacios como cultura mediática, con la era de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación, escuchar y hablar de manera elocuente y con arte, construye, educa,
forma.
La expresión oral y corporal es una competencia intelectual, practicada por
comunicadores de la radio, la televisión, políticos, congresistas y artistas, y que
reflejada en su inteligencia emocional, complementa e integra una gama de
posibilidades expresivas que enriquecen sus posiciones teóricas y técnicas
profesionales en el receptor de sus mensajes.
Cuando entramos en materia de expresión oral y lenguaje corporal sabemos que
éstas van insertadas en la residencia cultural donde se alojan los mitos familiares y
las leyendas que guían los destinos de cada sujeto. Desde esta idea cada cuerpo,
encubre y descubre una leyenda corporal destinada a difundir los mitos familiares
hereditarios, registrados a manera de costumbres y manías de generación en
78
Universidad Internacional de Andalucía, 2015