Modelo formativo de audiovisuales para ULEAM | Page 79

Actividades recomendadas para el alumnado a.- Tareas previas al visionado de un material audiovisual: Proponer al estudiantado el tema a tratar. Solicitar que el estudiante cumpla las siguientes tareas: - Investigar sobre el tema a tratar - Conocer sus expectativas acerca del video - Analizar las aportaciones que el tema daría a su proceso de formación. b.- Proyección y visualización de un video: Hacer una pausa entre escenas para realizar comentarios pertinentes. ¿Hemos entendido el vocabulario? ¿Nos hemos puesto en situación? ¿Entendemos qué me están explicando? c.- Actividades post-visualización: Aquí deberemos extraer lo mejor de nuestro alumnado. Preguntas a modo de reflexión. Continuar la investigación en el tema, con la finalidad de realizar trabajos expositivos sobre el tema propuesto en clase. d.-Diseñar carteles, murales, fotografías tomadas por los mismos alumnos, esquemas y diagramas, impresiones en formato digital, etc. pueden ser ejemplos de proyectos que los alumnos realicen bien en clase, bien fuera de ella. Finalmente, se recomienda la realización de otros talleres en: Periodismo Digital, Taller Macintosh, Taller multimedia, Sistemas de edición no lineal, laboratorio de Radio, Taller de Oratoria/locución y Taller de Expresión Corporal. 77 Universidad Internacional de Andalucía, 2015